topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Ojo seco, una de las enfermedades más comunes

Ojo seco, una de las enfermedades más comunes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/12/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/03/2019

El ojo seco es una de las afecciones del ojo más común en nuestros días.

Dr. Jorge Eugenio Valdez García

Esto debido a varios factores, pero principalmente a la contaminación. Cuando se tienen los ojos secos es importante acudir a un oftalmólogo para evitar un riesgo mayor.

En general, se puede hablar de dos tipos de ojo seco: uno es cuando el paciente no produce suficiente cantidad de lágrima y el otro es cuando la lágrima no es de calidad, por tal motivo, el ojo no conserva su humedad. El segundo tipo, denominado ojo seco evaporativo, es uno de los padecimientos más comunes. Ambos tipos, causan una gran incomodidad en el paciente. Las molestias están relacionadas con una sensación de basuritas o arenillas. Un ejemplo es cuando la persona afectada siente los ojos “tierrosos” o no le es posible sostener la mirada por mucho tiempo sobre algo, ya sea leyendo algún texto, o estando frente a la computadora o al celular; o al momento de manejar un automóvil.

Otras manifestaciones son cuando les molesta mucho el aire natural, el ambiente en general o el aire acondicionado, o bien, enrojecimiento, ardor o inflamación de párpados, en caso de que se trate de un edema.

Un dato curioso es que el ojo seco o el síndrome del ojo seco en la oftalmología es que este padecimiento se presenta más en mujeres, pues está relacionado directamente con los cambios hormonales propios de la edad.

Las causas del ojo seco son muy variadas que van desde enfermedades autoinmunes, las cuales se tratan de manera interdisciplinarias junto con el reumatólogo; hasta problemas de la glándula lagrimal, como ya se mencionó; o bien, eficiencias alimenticias.

Es importante recalcar que un ojo sano es cuando, en condiciones normales y naturales, el ojo siempre está húmedo, es decir, que tiene una capa de lágrima mojando toda la superficie del ojo.

Un tratamiento a largo plazo

La enfermedad del ojo seco no se cura en sólo unos días y con una simple aplicación de gotas. Para el tratamiento del ojo seco, lo primero es transmitirle al paciente que el ojo seco se trata de una enfermedad crónica, la cual no se cura en sólo unos días y con una simple aplicación de gotas. Se trata de un proceso crónico en el que el oftalmólogo debe revisar aspectos específicos de la enfermedad. Es por ello que los tratamientos duran largos periodos de tiempo, incluso años. El tratamiento puede incluir, según sea el caso, gotas que sustituyen la lágrima natural o mejoran su calidad; terapias palpebrales; aplicación de desinflamatorios; mejoras en la dieta y otra serie de estrategias a largo plazo. 

Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile