topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Ovario Poliquístico, tratamiento y causas

Ovario Poliquístico, tratamiento y causas

Dra. Karina Sequeira Alvarado
Escrito por: Dra. Karina Sequeira Alvarado Ginecóloga y Especialista en Reproducción Humana en Vitacura
5.0 |  

13 opiniones

Publicado el: 19/02/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/02/2024

El Síndrome de Ovario Poliquístico es una afección que se presentan en los períodos menstruales de las mujeres, es decir, escasos, inusuales o muy largos.


¿Qué es el Ovario Poliquístico y cómo se diagnostica?

El Ovario Poliquístico es una enfermedad, metabólica es decir esta se da frecuentemente por la aparición de Quistes Ováricos, sobre todo en la edad fértil llegando a padecerla un 10 por ciento de todas las mujeres de la población.


Es importante informar bien a las mujeres que lo padecen ya que la enfermedad, puede estar asociada con patologías como la Infertilidad o el riesgo de Enfermedades Cardiovasculares. Existen diferentes criterios para los diagnósticos ya que una de las causas que lo detona es que tenga el Hiperandrogenismo o el Hiperandrogenemia alto, lo que significa que tenga altos los niveles de Andrógenos.


Otro de los factores es la presencia de Testosterona y esto se puede ver porque la mujer presenta aparición de vello, Acné, Alopecia. Cada una de estas cosas, afectan los ciclos menstruales de las mujeres, presentando reglas irregulares, es decir, cada dos cada tres meses o algunos casos esta misma solo una vez al

año o por el contrario sus reglas que pueden ser muy abundantes.


Tras los diversos síntomas presentados se realiza una Ecografía Transvaginal, esta prueba dirá si se encontraron muchos folículos o quistes. Ante esto, se podría decir que son mujeres que presentan Ovario Poliquístico.


Riesgos y tratamiento

Las mujeres que presentan este padecimiento pueden llegar a tener más riesgo de Infertilidad o de tener complicaciones para concebir un embarazo, por ello la importancia de controlar la enfermedad, y la forma más fácil o recomendada es con los Andrógenos, los cuales son Anticonceptivo que ayudan con este problema.


No obstante, el control de peso, hacer ejercicio para contener la Resistencia a la Insulina y tomar sus anticonceptivos puede hacer que una mujer tenga un ovario poliquístico bien controlado.


Por el contrario, si se presentaron problemas de Infertilidad el problema se tratará con la ingesta de pastillas por un periodo de tiempo, teniendo un buen pronóstico para una mujer con infertilidad por Ovario Poliquístico.


Ante esto, el ejercicio, comer sano, cuidar frecuentemente estados de insulina harán que tenga un buen control de su vida y del padecimiento.


¿Cómo afecta la vida de las mujeres?

En general, una mujer con Ovario Poliquístico tiende a tener una autoestima baja, por lo que es importante trabajar en la parte Psicológica, como impulsor motivacional. Al mismo tiempo, se debe explicar que es una Enfermedad Crónica, además de que es una de las patologías más frecuentes en el mundo.


Esta enfermedad es controlable mediante diferentes métodos, como ya se explicó con anterioridad, por ello una buena valoración es importante para que el médico descarte problemas tiroideos o problemas de Insulina, es decir, hacer una buena revisión es vital para determinar si es o no Ovario Poliquístico, descartando otros factores. 

Ginecología y Obstetricia en Vitacura
Ginecólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile