topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Padecimientos de las Glándulas Salivales

Padecimientos de las Glándulas Salivales

Dr. Luis Rocha Anguita
Escrito por: Dr. Luis Rocha Anguita Cirujano de Cabeza y Cuello en Recoleta
5.0 |  

7 opiniones

Publicado el: 05/12/2022 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 05/12/2022

Las Glándulas Salivales vierten su secreción en la cavidad oral y tienen como principal función mantener húmeda la mucosa orofaríngea e iniciar los primeros procesos de la digestión.

 

Las Glándulas Salivales son los órganos responsables de la secreción de saliva. Estos se encuentran en la boca, el cuello y la cabeza.

 

¿Cómo se clasifican?

De acuerdo al tamaño, en mayores y menores. También podemos clasificarlas del punto de vista funcional, dependiendo del tipo de secreción:

  • Serosas
  • Mucosas 
  • Seromucosas o mixtas

 

Las Glándulas menores se encuentran distribuidas en la mucosa de la cavidad oral. Su número va entre 500 a 1000. Las Glándulas mayores son la Parótida, la Submandibular y la Sublingual. A través de un conducto excretor vierten la saliva en la boca.

 

Inflamación en Glándulas Salivales 

La Inflamación de una Glándula Salival se denomina Sialoadenitis. Esta condición puede ser de curso agudo o crónico. Sus causas pueden ser de diversa índole.

 

Habitualmente, el paciente notará un aumento de volumen localizado. Si las causas son inflamatorias y/o infecciosas, por lo general, se asociará a Dolor, Enrojecimiento y Calor local, de inicio súbito. Cuando se presentan de manera crónica, se observan episodios subagudos de curso recidivante a lo largo del tiempo. Las Glándulas se encontrarán aumentadas de tamaño y consistencia.


¿Cuáles son los síntomas que indican alguna enfermedad?

La manifestación más común es el aumento de tamaño de la Glándula. Se asocia a otros síntomas, aunque no necesariamente. Cuando hay Dolor Agudo, orientará a un origen inflamatorio/infeccioso, así como podría estar dado por un cuadro de Litiasis (Cálculo). Los tumores habitualmente no causan dolor, pero los de origen maligno, podrían producirlo en algunos momentos de su evolución.

 

La Parálisis Facial u otra Parálisis Nerviosa orienta a malignidad.

  

La Sialografía es una técnica de exploración que consiste en la inyección de medio de contraste radiopaco, a través de la desembocadura del conducto de Stenon (Parótida) o conducto de Wharton (submandibular).


Se usa para el estudio de la anatomía ductal de estas glándulas. Actualmente, rara vez se ocupa debido a los avances de otras técnicas de imagen.

 

Los estudios disponibles para la caracterización de la patología de Glándula Salival incluyen la TAC, Resonancia Nuclear Magnética, Ecografía, Gammagrafía y SPECT.

 

También se dispone de Punción aspirativa con aguja fina + Estudio Citológico, para el diagnóstico de tumores.

 

¿Se puede identificar un Tumor en las Glándulas Salivales?

La mayoría de los tumores se presentan como una masa indolora, que frecuentemente evoluciona a través de largo tiempo. En la cavidad oral, un Tumor asociado o no a una Úlcera puede dar algún signo de alerta.


La relación de Dolor, Fijación a Tejidos Adyacentes, consistencia pétrea, crecimiento rápido, Ganglios Palpables en el Cuello, infiltración de la piel y Parálisis Facial son sugerentes de malignidad.

 

Aunque se han identificado algunos factores específicos que favorecen la aparición de estos tumores, se desconoce la causa de aparición de la mayoría de ellos.

 

Dentro de los factores descritos, se ha consignado la Radioterapia, el Yodo Radioactivo, el Virus de Epstein-Barr, inhalación de ciertos metales pesados, consumo de tabaco y alcohol.

 

¿Cuáles son todas las enfermedades relacionadas a las Glándulas Salivales? 

En general, las enfermedades de las Glándulas Salivales tienen relación con Anomalías del Desarrollo, Alteraciones funcionales que se traducen en problemas en la producción de saliva (Sialorrea, Hiposialia, Asialia) Afecciones Inflamatorias (agudas y crónicas), Enfermedad Obstructiva y Patología Tumoral Benigna y Maligna.

Cirugía de Cabeza y Cuello en Recoleta
Cirujanos de Cabeza y Cuello en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile