topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Prediabetes: tu momento para actuar y evitar la Diabetes Tipo 2

Prediabetes: tu momento para actuar y evitar la Diabetes Tipo 2

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/05/2025 Editado por: Amairani Rua el 06/05/2025

La Prediabetes es una condición de salud que afecta a un número creciente de personas en Chile y en el mundo.

 

Se caracteriza por niveles de Glucosa en sangre más altos de lo normal, pero que aún no alcanzan los criterios diagnósticos de la Diabetes Tipo 2. Si no se detecta y trata a tiempo, la Prediabetes puede progresar hacia una Diabetes Tipo 2, aumentando el riesgo de Enfermedades Cardiovasculares, daño renal, pérdida de visión, entre otras complicaciones.


¿Qué es la Prediabetes?

La Prediabetes ocurre cuando el organismo comienza a tener dificultades para usar la insulina de manera eficiente, generando un aumento paulatino de la glucosa en sangre. Esta alteración es muchas veces silenciosa, ya que no suele producir síntomas evidentes, por lo que muchas personas pueden tenerla sin saberlo.


En términos médicos, se considera que una persona tiene Prediabetes cuando presenta:

  • Glucosa en ayunas entre 100 y 125 mg/dL
  • Hemoglobina glicosilada (HbA1c) entre 5.7% y 6.4%
  • Glucosa posprandial (después de ingerir una carga de glucosa) entre 140 y 199 mg/dL


¿Cuál es la situación de la prediabetes en Chile?

En Chile, las Enfermedades Crónicas no transmisibles como la diabetes están en aumento. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENS), cerca del 12% de la población adulta presenta Diabetes, y se estima que un porcentaje similar o incluso mayor podría estar en estado de prediabetes sin diagnóstico.


Este escenario preocupa a las autoridades de salud pública, ya que se trata de una enfermedad prevenible. Detectar la Prediabetes de forma temprana puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas, especialmente considerando el envejecimiento poblacional y el aumento del sedentarismo y la obesidad en el país.


Factores de riesgo para desarrollar Prediabetes

Diversos factores aumentan el riesgo de padecer Prediabetes. Entre los principales se encuentran:

  • Antecedentes familiares de Diabetes tipo 2
  • Sobrepeso u Obesidad, especialmente cuando se acumula grasa abdominal
  • Sedentarismo o baja actividad física
  • Alimentación poco saludable, rica en azúcares y carbohidratos refinados
  • Edad mayor de 45 años
  • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
  • Hipertensión Arterial o Colesterol Elevado
  • Diabetes Gestacional previa


Es importante destacar que incluso personas sin factores de riesgo pueden desarrollar esta condición.


¿Cuáles son los síntomas de la Prediabetes?

La Prediabetes suele ser asintomática. Sin embargo, en algunos casos se pueden presentar señales leves como:

  • Aumento de la sed
  • Micción frecuente
  • Cansancio inexplicable
  • Visión borrosa
  • Oscurecimiento de la piel en áreas como el cuello, las axilas o los codos (Acantosis Nigricans)


Dado que los síntomas no siempre son evidentes, los exámenes médicos preventivos son fundamentales para su detección.


Diagnóstico de la Prediabetes en Chile

En Chile, cualquier persona con factores de riesgo debe consultar con un médico para una evaluación. Los exámenes de sangre como la Glucemia en ayunas o la Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) son las pruebas más utilizadas para detectar la Prediabetes.


En el sistema de salud chileno, tanto público como privado, se promueve el control preventivo a través de los Programas de Salud Cardiovascular (PSCV), que permiten realizar controles gratuitos en centros de atención primaria.


¿Cómo prevenir la progresión a Diabetes Tipo 2?

La buena noticia es que la Prediabetes es reversible si se actúa a tiempo. Según estudios internacionales, entre un 50% y 70% de las personas con Prediabetes pueden evitar la diabetes mediante cambios en su estilo de vida. Algunas recomendaciones clave incluyen:

Cambios en la alimentación

Adoptar una dieta saludable es fundamental. Se recomienda:

  • Aumentar el consumo de frutas y verduras
  • Preferir cereales integrales en lugar de refinados
  • Reducir el consumo de azúcares simples y bebidas azucaradas
  • Disminuir las grasas saturadas y procesadas
  • Aumentar el consumo de fibra

Ejercicio físico

Practicar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana (como caminar, andar en bicicleta o nadar) puede marcar una gran diferencia.

Control del peso

Reducir entre un 5% y un 10% del peso corporal puede disminuir considerablemente el riesgo de desarrollar diabetes. El acompañamiento de un Nutricionista o médico especialista en Metabolismo puede ser clave.

Abandono del Tabaquismo

Fumar se asocia con una mayor resistencia a la insulina. Dejar de fumar contribuye a mejorar la salud metabólica general.

Control médico regular

Realizar controles periódicos con el equipo de salud permite monitorear la glucosa y tomar decisiones a tiempo.


¿Cuándo consultar a un especialista?

Si tienes alguno de los factores de riesgo mencionados, antecedentes familiares o sospechas que puedes estar en riesgo, es fundamental consultar con un Médico General o un especialista en Endocrinología. Un diagnóstico precoz puede evitar complicaciones a largo plazo.


La Prediabetes representa una oportunidad para actuar antes de que se desarrollen complicaciones graves. En Chile, donde las Enfermedades Crónicas están en aumento, es esencial fomentar el autocuidado y el diagnóstico precoz. A través de cambios sostenibles en la alimentación, actividad física y control médico, es posible revertir esta condición y mejorar la calidad de vida.

Endocrinología
Endocrinólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile