topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Presbicia: Un enfoque integral a la visión cercana que se desvanece

Presbicia: Un enfoque integral a la visión cercana que se desvanece

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/11/2015 Editado por: Irais Avila el 20/05/2024

La Presbicia, también conocida como vista cansada, es un proceso natural e inevitable que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 40 años de edad. Se caracteriza por la pérdida gradual de la capacidad de enfocar objetos cercanos, lo que dificulta actividades como leer, escribir o usar dispositivos electrónicos.


El cristalino, la lente natural del ojo, juega un papel crucial en la visión cercana. A medida que envejecemos, el cristalino se vuelve menos flexible y transparente, lo que dificulta su capacidad para cambiar de forma y enfocar objetos a diferentes distancias. Esta combinación de endurecimiento y pérdida de transparencia del cristalino es la principal causa de la Presbicia.


Síntomas y diagnóstico

Los síntomas de la Presbicia suelen manifestarse gradualmente y se intensifican con el tiempo. Algunos de los indicadores más comunes incluyen:

  • Dificultad para enfocar objetos cercanos, especialmente en condiciones de poca luz
  • Necesidad de alejar los libros, revistas o pantallas para poder leerlos con claridad
  • Fatiga ocular y dolores de cabeza al realizar actividades que requieren visión cercana
  • Dificultad para enfocar objetos después de haber estado expuestos a pantallas digitales durante un tiempo prolongado


El diagnóstico de la Presbicia se realiza mediante un examen oftalmológico completo. El Oftalmólogo realizará pruebas de visión a diferentes distancias y evaluará la salud general de los ojos.


Tratamiento

Afortunadamente, existen diversas opciones de tratamiento disponibles para la Presbicia, desde las más simples hasta las más avanzadas:

  • Lentes para visión cercana: La opción más común y efectiva para corregir la Presbicia es el uso de lentes para visión cercana, también conocidos como lentes de lectura o gafas de cerca. Estos lentes están diseñados para enfocar objetos a distancias cercanas y pueden ser graduados de manera individualizada para cada ojo
  • Lentes bifocales o progresivas: Estas lentes combinan lentes para visión cercana y lejana en un mismo par de gafas. Las lentes bifocales tienen una línea visible que separa las dos zonas de enfoque, mientras que las lentes progresivas ofrecen una transición gradual entre las zonas de visión cercana y lejana
  • Lentes de contacto: Existen lentes de contacto bifocales, progresivas y monovisiones (un ojo para visión cercana y el otro para visión lejana) que pueden ser una alternativa a las gafas para corregir la Presbicia
  • Cirugía refractiva: Para las personas que buscan una solución permanente a la Presbicia, existen diversas técnicas de cirugía refractiva que pueden remodelar la forma del cristalino o implantar lentes intraoculares multifocales


¿Tiene cura?

La Presbicia no tiene cura en el sentido de que el proceso natural de envejecimiento del cristalino no puede revertirse.


Sin embargo, los diferentes tratamientos disponibles pueden corregir la pérdida de enfoque cercano y mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas.


Consideraciones adicionales

Es importante destacar que la Presbicia no es la única causa de visión borrosa o dificultad para enfocar objetos cercanos. Otras condiciones oculares, como la Catarata o la Degeneración Macular, también pueden producir síntomas similares.


Por lo tanto, es fundamental consultar con un Oftalmólogo para determinar la causa específica de la visión borrosa y recibir el tratamiento adecuado.


La Presbicia es una parte natural del proceso de envejecimiento, pero no tiene que ser una limitante para disfrutar de una buena visión. Con las diferentes opciones de tratamiento disponibles, las personas pueden recuperar su capacidad de enfocar objetos cercanos y realizar actividades cotidianas sin dificultad.

Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile