topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • Problemas del Sistema Inmune por Estrés

Problemas del Sistema Inmune por Estrés

Dra. Carolina Díaz Gallardo
Escrito por: Dra. Carolina Díaz Gallardo Inmunóloga en Las Condes
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 06/11/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/11/2020

Artículo escrito por Dra. Carolina Díaz Gallardo


Cuando existe preocupación o tensión, el organismo suele reaccionar de forma incorrecta, lo que provoca algunas enfermedades.


El cuerpo humano está preparado para reaccionar ante ciertos niveles de Estrés liberando Adrenalina y Cortisol, sustancias que permiten estar alerta y protegerse de situaciones amenazantes o peligrosas, pero cuando el Estrés se prolonga en el tiempo y se vuelve crónico, afecta al Sistema Inmune. Por ello, es necesario estar atento a ciertas señales, así como aprender a manejar el Estrés de manera adecuada, ya que, de lo contrario, las defensas naturales del organismo desarrollarán enfermedades.


¿Por qué hay una relación del Estrés con el Sistema Autoinmune?

El Estrés Psicológico Crónico disminuye las células B, encargadas de producir anticuerpos, así como la funcionalidad y la actividad de las células NK. Ambas están dentro del grupo de los linfocitos y su función principal es defender al organismo de Infecciones Virales y Micóticas. El problema radica en que, frente a situaciones amenazantes, esta función es afectada a través de un conjunto de reacciones inespecíficas, entre las que se encuentran la liberación de Adrenalina y Cortisol.


La Adrenalina se encarga de activar y poner alerta a las personas ante situaciones de tensión, aumentando la frecuencia cardíaca, elevando la Presión Arterial e incrementando la energía. El Cortisol aumenta los niveles de azúcar en la sangre, mejora el uso de la glucosa y repara los tejidos. Es decir, estas hormonas pueden ayudar a enfrentar de mejor manera situaciones de tensión puntuales, pero también son perjudiciales si son liberadas en forma permanente.


Los Especialistas mencionan que los hábitos saludables, la alimentación balanceada, el descanso adecuado, la realización de actividad física o hacer algún hobby pueden mantener el correcto funcionamiento del Sistema Inmune.


Los signos que indican que una persona se encuentra bajo mucho Estrés son: Diarrea, Estreñimiento, Problemas de Memoria, Dolores de Cabeza, Musculares y de Pecho, Falta de Energía, Cansancio, Problemas para Dormir, Pérdida o Aumento de Peso, Abuso de Alcohol y Drogas, Cambios en el Deseo Sexual y Cuello o Mandíbula Rígida.


Enfermedades que origina el Estrés

-         Ansiedad

-         Depresión

-         Problemas Digestivos

-         Dolores de Cabeza

-         Problemas al Corazón

-         Trastornos de Sueño

-         Aumento de Peso

-         Deterioro de la Memoria y Concentración


Ante esto, algunos consejos para manejar el Estrés son:

1-     Modificar los pensamientos poco adaptativos

2-     Buscar actividades que otorguen un estado de relajación (música, deporte, socializar, alguna actividad manual)

3-     Practicar técnicas de relajación, respiración diafragmática y meditación

4-     Hacer una cosa a la vez: el cerebro no está preparado para realizar varias cosas al mismo tiempo

5-     Practicar un deporte: la actividad física aumenta la oxigenación, genera endorfinas (aumentando la sensación de bienestar), fortalece los músculos y mejora el sistema cardiorrespiratorio

6-     No autoexigirse

7-     Aprender a delegar y pedir ayuda

8-     Socializar

9-     Llevar una alimentación saludable

10-  Dormir las horas adecuadas

Inmunología y Alergias en Las Condes
Inmunólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile