topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Pubertad Precoz y el rol del Endocrinólogo Pediátrico: Un Desafío en el crecimiento infantil

Pubertad Precoz y el rol del Endocrinólogo Pediátrico: Un Desafío en el crecimiento infantil

Dra. Pamela Pérez Olguín
Escrito por: Dra. Pamela Pérez Olguín Endocrinóloga Infantil en Providencia
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 08/08/2024 Editado por: Irais Avila el 22/07/2025

La Pubertad Precoz es una condición médica en la que los caracteres sexuales secundarios comienzan a desarrollarse antes de la edad esperada. Esta situación puede generar preocupación en padres y profesionales de la salud debido a sus posibles implicaciones en el crecimiento y desarrollo psicosocial de los niños.

 

La Pubertad Precoz se define como el inicio de los caracteres sexuales secundarios antes de los 8 años en las niñas, manifestado por la aparición del botón mamario, y antes de los 9 años en los niños, con el aumento del volumen testicular.


Tipos de Pubertad Precoz

Pubertad Precoz Central

La Pubertad Precoz Central se caracteriza por una activación prematura del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal. En las niñas, esta condición es idiopática en el 90-95% de los casos, es decir, sin causa aparente, mientras que, en los niños, es más probable que haya una causa subyacente, como anomalías del sistema nervioso central, síndromes genéticos raros o tumores de la glándula pituitaria o cerebro.

Pubertad Precoz Periférica

La Pubertad Precoz Periférica ocurre cuando hay una producción temprana de hormonas sexuales desde fuentes externas a la hipófisis, como tumores en las glándulas sexuales o en otros tejidos.


Esta forma no involucra directamente al eje hipotálamo-hipófisis, y puede estar asociada a condiciones como tumores testiculares, ováricos, disfunciones de la glándula suprarrenal o Hipotiroidismo severo.


Factores Genéticos y Ambientales

Antecedentes Familiares

Los antecedentes familiares pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de la Pubertad Precoz, especialmente en la Pubertad Precoz central. Si un familiar cercano ha tenido una pubertad temprana, como botón mamario antes de los 8 años o menstruación antes de los 10 años, el riesgo de que el niño desarrolle Pubertad Precoz es mayor.

Factores Ambientales y de Estilo de Vida

Algunos estudios sugieren que factores ambientales y de estilo de vida como la Obesidad, el Estrés y la exposición a disruptores endocrinos (por ejemplo, lavanda, soya) podrían estar relacionados con la Pubertad Precoz. Sin embargo, la relación precisa entre estos factores y la Pubertad Precoz sigue siendo objeto de investigación.


Tratamiento y manejo

Análogos de GnRH

Los análogos de GnRH se utilizan en el tratamiento de la Pubertad Precoz central. Estos fármacos actúan desensibilizando los receptores de GnRH, lo que reduce la liberación de hormonas que estimulan las gónadas. Este tratamiento ayuda a retrasar la progresión de la pubertad y puede prevenir el cierre prematuro del cartílago de crecimiento, mejorando la estatura final del niño.

Impacto del tratamiento a largo plazo

El tratamiento a largo plazo con análogos de GnRH suele ser eficaz para ralentizar el desarrollo puberal y permitir que el niño alcance una estatura final más cercana a la esperada para su talla genética. Es crucial realizar un seguimiento regular para asegurar la respuesta adecuada a la terapia.

Impacto psicosocial

La Pubertad Precoz puede afectar la vida social y escolar del niño. El desarrollo físico temprano puede provocar dificultades de adaptación social, lo que puede influir en su interacción con sus compañeros y en su rendimiento académico.


Consejos para los padres

Si los padres tienen dudas sobre el crecimiento y desarrollo de sus hijos, se recomienda buscar orientación médica para un diagnóstico y tratamiento oportunos. La intervención temprana puede ser clave para manejar adecuadamente la Pubertad Precoz y mitigar sus efectos a largo plazo.


Especialista en el diagnóstico y tratamiento de la Pubertad Precoz

El diagnóstico, tratamiento y control de la Pubertad Precoz requieren la intervención de un especialista en Endocrinología Pediátrica. Un endocrinólogo pediátrico es un médico especializado en las glándulas y hormonas que regulan múltiples funciones del cuerpo, incluyendo el crecimiento y desarrollo sexual en los niños.


El Endocrinólogo Pediátrico es el profesional encargado de evaluar los síntomas y realizar pruebas diagnósticas específicas para determinar si un niño está experimentando pubertad precoz. Estas pruebas pueden incluir estudios hormonales, resonancias magnéticas, ecografías y radiografías para evaluar la edad ósea.

Endocrinología en Providencia
Endocrinólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile