Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Nutrición y Dietética
  • Qué debe desayunar para que el organismo trabaje correctamente
Qué debe desayunar para que el organismo trabaje correctamente

Qué debe desayunar para que el organismo trabaje correctamente

Publicado el: 10/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

El desayuno es el alimento más importante del día, ya que tiene la función de proveer al organismo de nutrientes para que trabaje correctamente durante todo el día.


Especialistas en Nutrición y Diabetología afirman que los macros y micronutrientes deben implementarse en la rutina alimenticia y que se pueden combinar para un desayuno nutritivo.


¿Qué se recomienda desayunar?

Un desayuno sano, balanceado y correcto tiene que incluir proteínas, carbohidratos y grasas, sustancias que aportan la energía necesaria al organismo para vivir.


Las proteínas pueden ser de origen animal o vegetal. Las opciones son huevos, leche, quesos, manteca de maní o cereales de frutos secos.


Los carbohidratos se encuentran en los cereales, pan, harina de trigo o maíz.


Las grasas producen hormonas, transportan energía y tienen un papel importante en el crecimiento del músculo. Algunas opciones saludables son frutos secos, aceite de oliva y palta.


Para tener un desayuno más completo se pueden incluir higos, naranjas o plátanos.


¿Desayunar un café o jugo?

Hay muchas personas que consideran que ya desayunaron al beber un café, jugo o té. Consumir únicamente café por la mañana ocasiona desequilibrios en el organismo que llevan al incremento de masa corporal.


Por otro lado, existe gente que no desayuna y las consecuencias son falta de concentración, mal humor y decaimiento. La glucosa es el principal combustible del organismo, si no desayuna hay falta de esta, provocando alteraciones en el funcionamiento orgánico.


En la edad prescolar y en la adolescencia, el desayuno es todavía más importante, ya que es la etapa donde están en aprendizaje, por lo que puede afectar su forma de comunicación, memoria y creatividad.


¿Cuáles son las ventajas de tener un buen desayuno?

1-     Si no hay desayuno disminuye la insulina e incrementa el cortisol y catecolaminas, es decir, al desayunar habrá un buen rendimiento físico e intelectual

2-     Desayunar hace que el peso de mantenga en su límite

3-     Aportación de vitaminas y minerales

4-     Mejora la concentración y comportamiento

5-     Aumenta el rendimiento y productividad

6-     Permite tener un buen desarrollo y crecimiento

7-     Controla el Sobrepeso y reduce el riesgo de sufrir problemas del corazón (Diabetes e Infartos)

 

Para saber más sobre una alimentación saludable contacte a un experto de Top Doctors, recuerde que, gracias al sistema de Telemedicina, e-Consultation, puede tener una Videoconsulta o cita por chat privado sin salir de casa. 

Artículos relacionados
  • como-afecta-la-insuficiencia-intestinal imágen de artículo

    ¿Cómo afecta la Insuficiencia Intestinal la vida de...

  • dolor-cronico-alimentancion imágen de artículo

    Dolor Crónico: alimentación saludable para...

  • beneficios-de-los-superalimentos imágen de artículo

    Los beneficios de los superalimentos

  • vegetarianismo-es-bueno-o-malo imágen de artículo

    Vegetarianismo: ¿es bueno o malo?

  • ayuno-intermitente-beneficios-y-riesgos imágen de artículo

    Ayuno intermitente: ¿qué riesgos representa?

Busca doctores expertos en este tema
Nutricionistas en su comuna