topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • ¿Qué es la Ginecomastia y cómo tratarla?

¿Qué es la Ginecomastia y cómo tratarla?

Dr. Vicente Sánchez Liberona
Escrito por: Dr. Vicente Sánchez Liberona Cirujano Plástico en Las Condes
Publicado el: 05/05/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 05/05/2023

La Ginecomastia es sólo el agrandamiento de glándula, cuando hay aumento del tejido adiposo o grasa se trata de Pseudoginecomastia, la consistencia es más blanda.


¿Qué es la Ginecomastia y qué la causa?

La Ginecomastia es un aumento anormal del tamaño de la glándula mamaria en el hombre, su causa es variada, se asocia principalmente a un Hiperestrogenismo (alteración hormonal), puede ser por una disminución en las hormonas masculinas (testosterona) o aumento en las hormonas femeninas (estrógenos).

 

Las causas son:

-       Pubertad

-       Edad avanzada

-       Medicamentos

-       Trastornos de la salud que afectan a las hormonas

 

Los síntomas son Inflamación y Sensibilidad en el tejido mamario, el cual aumenta de volumen al punto de ser notorio, y produce una deformidad de carácter estético, que provoca alteraciones psicológicas al paciente.

 

El paciente también puede presentar:

-       Aumento de volumen en la región mamaria

-       Cuerpo de consistencia dura o firme

  

Detección y tratamiento

Primero se debe hacer un examen clínico, donde se aprecia aumento de volumen en la región mamaria, luego el especialista realiza la palpación donde se determina el tipo de aumento de volumen, ya sea blando o más firme, así determina si se trata de glándula o presencia de grasa, se reafirma efectuando una Ecotomografía en la región mamaria en el hombre, en la cual se confirma si su presencia es mixta o pura.

 

Después de determinar el tipo de Ginecomastia será el tratamiento óptimo. Si es pura, es decir, presencia de glándula, se realiza un procedimiento quirúrgico, el cual consiste en colocar Anestesia Local o General, donde se aborda a través de una incisión en la zona peri-areolar inferior hacia el tejido glandular retro mamario, extirpando la glándula en forma completa y directa.

 

Una vez finalizada la cirugía, ese tejido se envía a Biopsia para su estudio.

 

En el caso de una Pseudoginecomastia, se soluciona efectuando una Liposucción de la zona, cuando es mixta se combinan ambos procedimientos mediante el mismo abordaje y tipo de Anestesia.

 

Es necesario que el paciente presente los exámenes preoperatorios, ver cuáles son expectativas, explicar tipo de Anestesia que se utilizará, la cirugía demora entre 1 hora a 45 min, en la mayoría de los casos. El proceso posoperatorio queda con sistema compresivo elástico en la zona y analgésicos antiinflamatorios.

 

Por lo regular, es una Cirugía Ambulatoria. El paciente queda con una compresión en la región mamaria y el reposo es relativo, es decir, podrá realizar sus actividades, caminar, etc. Aunque no debe hacer ejercicio de brazos que impliquen movilidad en la zona operada.

Los puntos se reabsorben solos y el paciente es citado a control a la semana siguiente para darle seguimiento.

 

La persona podría efectuar una vida normal de ejercicios en forma progresiva a partir de los 15 días.

 

Aunque es una intervención con grandes resultados, existen complicaciones como un sangrado, seroma o Infección. En realidad, son complicaciones bajas, no más allá de un 5%, las cuales pueden ser prevenidas al utilizar intraoperatorio antibiótico en forma endovenosa o realizando Hemostasis para disminuir la posibilidad de un sangramiento y usar compresión adecuada para disminuir la presencia de un seroma.

 

Aun así, estas posibilidades pueden existir, pero con un porcentaje realmente bajo y el equipo médico está preparado para dar una solución.

 

Dependiendo de las causas de una Ginecomastia, si es por un desbalance hormonal existe la manera de tratarlo (Hormonoterapia), sin embargo, en la mayoría de los casos es algo idiopático y por lo tanto no hay forma de prevención. 

 

¿Qué pueden esperar los pacientes?

El resultado es realmente satisfactorio, ya que desaparece completamente el volumen en la región mamaria del paciente y ve solucionado su problema de forma definitiva, además de incorporándose a una vida normal, mejorar su autoestima y relación social en forma rápida. 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Las Condes
Cirujanos Plásticos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile