topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Hematología
  • ¿Qué es la Hemofilia y cómo debe tratarse?

¿Qué es la Hemofilia y cómo debe tratarse?

Dr. Felipe Alberto Espinoza Chacur
Escrito por: Dr. Felipe Alberto Espinoza Chacur Hematología y Oncología Infantil en Las Condes
Publicado el: 01/04/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2024

La enfermedad se hereda, habitualmente, por la línea materna y afecta principalmente a hombres.


La Hemofilia es una enfermedad congénita no muy frecuente, afectando habitualmente a uno de cada 5,000 a 10,000 nacidos vivos. Se distinguen dos tipos: Hemofilia A y Hemofilia B, que varían en gravedad según la cantidad de factor de coagulación en la sangre.


En la Hemofilia A, es el factor 8, y en la Hemofilia B, el factor 9. Los síntomas y signos de un paciente hemofílico dependen de la gravedad de la enfermedad.


Herencia de la Hemofilia y tratamiento

La enfermedad se hereda, habitualmente, por la línea materna y afecta principalmente a hombres. Los síntomas más característicos incluyen sangrado osteoarticular y muscular. La Hemofilia puede derivar en complicaciones graves como deterioro articular crónico, lo que puede llevar a la incapacidad del paciente para moverse.


El tratamiento adecuado es esencial para prevenir daños a largo plazo. Los pacientes deben evitar lesiones y recibir tratamiento profiláctico con factores de coagulación, especialmente aquellos con Hemofilia moderada o severa. Nuevas terapias, como los anticuerpos monoclonales, ofrecen opciones prometedoras para el tratamiento de la enfermedad.


Prevención y cuidado

Es crucial que los pacientes eviten accidentes y el uso de ciertos medicamentos, como la aspirina y los antiinflamatorios, que pueden aumentar el riesgo de sangrado. Además, la educación sobre la enfermedad y el manejo adecuado de los síntomas son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes hemofílicos.

Hematología en Las Condes
Hematólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile