topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Qué son las Cataratas y cómo afectan la visión?

¿Qué son las Cataratas y cómo afectan la visión?

Dr. Mauricio  Parrochia
Escrito por: Dr. Mauricio Parrochia Oftalmólogo en Providencia
Publicado el: 27/03/2025 Editado por: Amairani Rua el 27/03/2025

Las Cataratas son una afección ocular común que afecta al cristalino, la lente natural del ojo, el cristalino es transparente y permite que la luz pase a través de él para enfocar las imágenes en la retina.

 

¿De qué manera las Cataratas afectan la visión?

La visión por las Cataratas se afecta porque, si pensamos en el ejemplo de que el ojo es como una cámara antigua con un lente adelante y una película en la parte posterior, el cristalino sería ese lente. Cuando se ven afectadas por las cataratas, es como si el lente de la cámara estuviera rayado o sucio, lo que provoca que las imágenes se vean borrosas y nubosas. Finalmente, cuando la Catarata avanza demasiado, las imágenes pueden dejar de percibirse por completo.


¿Qué tipos de Cataratas existen?

Existen diferentes tipos de Cataratas. Si consideramos el cristalino como la parte afectada, este puede dañarse en distintas zonas:

  • Catarata Nuclear, que puede ir desde una cruz hasta cuatro cruces
  • Catarata Cortical, que puede ser anterior o posterior
  • Catarata Polar, ya sea anterior o posterior
  • Catarata Subcapsular posterior
  • Combinaciones de los diferentes tipos de Cataratas en un mismo ojo


¿Cuáles son las principales causas de las Cataratas?

A mayor edad, mayor es la frecuencia de aparición de Cataratas. Suelen presentarse con más frecuencia a los 60, 70, 80 y 90 años. Sin embargo, las causas pueden ser variadas:

  • Uso de medicamentos en gotas, pastillas o inhalatorios que afectan el cristalino
  • Enfermedades asociadas como Diabetes o Miopía
  • Traumatismos Oculares Contusos
  • Presencia de tumores intraoculares
  • Cirugías previas, como las de retina, que pueden predisponer a la aparición de Cataratas en el futuro


¿Qué síntomas suelen ser los más comunes?

La Catarata afecta la visión de manera progresiva. Es como mirar a través de una ventana: cuando el vidrio está limpio, la imagen es clara, pero a medida que se ensucia, la nitidez y el contraste se reducen. Cuando el vidrio está completamente opaco, la visión se vuelve borrosa o inexistente.


Las Cataratas también pueden influir en la refracción del ojo:

  • Cataratas Corticales anteriores pueden generar Hipermetropía en un ojo miope
  • Cataratas Nucleares pueden aumentar la Miopía


Inicialmente, los cambios son refractivos y, con el tiempo, se suman la borrosidad y la disminución de la visión.


¿Qué pruebas se necesitan para confirmar el diagnóstico?

Para detectar una Catarata, es fundamental acudir al Oftalmólogo, quien la identificará con un biomicroscopio. Sin embargo, no siempre es necesario operar de inmediato. En algunos casos, el paciente puede compensar la visión y sentirse cómodo sin cirugía.


Hoy en día, se realizan Cirugías de Cataratas mucho antes que en años anteriores. Esto se debe a que los pacientes están más dispuestos a operarse sin esperar a que la condición empeore.


Además, la Cirugía de Cataratas se ha convertido en un procedimiento refractivo, lo que permite tratar otros problemas visuales como Hipermetropía o Presbicia y eliminar la necesidad de usar lentes para ver de cerca.

Oftalmología en Providencia
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile