topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Radiofármacos para el Cáncer de Próstata: conoce sus riesgos y beneficios

Radiofármacos para el Cáncer de Próstata: conoce sus riesgos y beneficios

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2021

En una muestra de 831 hombres, quienes recibieron este tratamiento sobrevivieron un promedio de 15 meses, mientras que el resto falleció a los 11 meses.


Un estudio publicado por la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) muestra una mejora en la tasa de supervivencia de hombres con Cáncer de Próstata avanzado a los que se les administró una droga experimental.


¿Qué son los Radiofármacos?

El medicamento empleado en la investigación pertenece al grupo de los Radiofármacos, es decir, aquellos diseñados para administrar radicación al interior del cuerpo. Este, en particular, consta de dos partes: un rastreador y una carga útil que mata al Cáncer.


Estos componentes, juntos, constituyen trillones de moléculas que persiguen a las células del tumor aferrándose a los receptores de proteínas de la membrana celular.


Beneficios de los Radiofármacos para tratar el Cáncer de Próstata

Usualmente, el Cáncer de Próstata se trata mediante radiación que se administra directamente al cuerpo o bien se implanta mediante gránulos. Sin embargo, estos métodos no son tan efectivos para los pacientes cuya patología se encuentra avanzada.


Así pues, en la investigación se analizó a 831 hombres con Cáncer de Próstata. De ellos, dos tercios recibió el Radiofármaco, mientras que el resto sirvió como grupo de comparación.


Después de dos años, se observó que los primeros sobrevivieron, en promedio, durante 15 meses, y el resto falleció a los 11 meses.

Aunque el beneficio parezca minúsculo, en realidad resulta abismal para quienes padecen de Cáncer en etapa avanzada.


“Estos pacientes no tienen muchas opciones”, manifestó el Dr. Lori Pierce, presidente de la ASCO y especialista en Radiación Oncológica en la Universidad de Michigan (UM).


Efectos adversos de los Radiofármacos para tratar el Cáncer de Próstata

A pesar de los beneficios, el tratamiento con este tipo de Radiofármacos posee algunos efectos adversos. Entre otros, puede reducir la producción de células de la sangre, lo cual conduce a Anemia y a Problemas de Coagulación.


De hecho, el 53% de los pacientes que recibieron Radiofármacos presentó efectos secundarios serios, frente a un 38% en el grupo de comparación. Todos ellos contaron con tratamientos complementarios.


Radiofármacos aprobados

Por ahora son pocos los Radiofármacos aprobados. Entre ellos se encuentra Lutathera, de la farmacéutica Novartis, el cual se emplea en el tratamiento de una clase poco común de Cáncer de Estómago y de Intestino.


También Xofigo, de Bayer, está aprobado para su uso terapéutico en hombres cuyo Cáncer de Próstata ha hecho Metástasis únicamente hasta el hueso.


¿Cuál es el futuro de los Radiofármacos?

El Dr. Charles Kunos, quien trabajó en el Instituto Nacional d/el Cáncer (NIH) de Estados Unidos y después se unió al Centro Oncológico Markey de la Universidad de Kentucky (UKY), considera que durante la próxima década abundarán las investigaciones en torno a los Radiofármacos.


“Será la nueva gran ola de desarrollo terapéutico”, dijo.


De igual modo, existe potencial para tratar el Melanoma y Cánceres como el de Mama y el de Páncreas, explicó la Dra. Mary-Ellen Taplin del Dana-Farber Cancer Institute en Boston, Inglaterra, quien revisó reclutó a los pacientes del estudio y revisó los datos.


Por último, el Dr. Michael Morris, líder del estudio y miembro del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, mencionó que los Radiofármacos abren el panorama un amplio rango de estrategias futuras, incluyendo fases tempranas del Cáncer de Próstata y otros tratamientos.


En caso de requerir asistencia médica, puede recurrir a herramientas como la Telemedicina. En Top Doctors contamos con e-Consultation, donde podrá obtener una cita por Videoconsulta o chat privado con nuestros diferentes especialistas.

Oncología Médica
Oncólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile