topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Retinopatía diabética

Retinopatía diabética

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/02/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/03/2019

La retinopatía diabética es una complicación visual, crónica y especifica de la diabetes.

Dra. Vanesa Flores Peredo

La retinopatía diabética causa ceguera y ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es el tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo.

La retinopatía diabética tiene una prevalencia del 43.6% a nivel internacional. En México su índice es del 31.5%. La retinopatía diabética ocurre cuando se producen alteraciones en los pequeños vasos sanguíneos que dañan la retina a largo plazo lo que sin tratamiento puede llegar a provocar ceguera, esto sucede debido a los altos niveles de glucosa en la sangre.

Etapas de la retinopatía diabética

  • Retinopatía no proliferativa leve: es la etapa más temprana de la enfermedad en la que aparecen los microaneurismas (pequeñas áreas de inflamación) y dilataciones en los pequeños vasos sanguíneos de la retina.
  • Retinopatía no proliferativa moderada. Según avanza la enfermedad, algunos vasos sanguíneos que alimentan la retina se obstruyen.
  • Retinopatía no proliferativa severa. En esta etapa muchos más vasos sanguíneos se bloquean, haciendo que varias partes de la retina dejen de recibir sangre.
  • Retinopatía diabética proliferativa. La falta de oxígeno en la retina genera la formación de nuevos vasos sanguíneos en esta etapa. Estos vasos son los responsables de los sangrados (hemorragias vítrea y subhialoidea), y de los desprendimientos de retina y del glaucoma neovascular.
Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile