topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Retinopatía Diabética: la importancia de realizar estudios regulares para prevenirla

Retinopatía Diabética: la importancia de realizar estudios regulares para prevenirla

Dr. Andreas Paulo Di Luciano Rojas
Escrito por: Dr. Andreas Paulo Di Luciano Rojas Oftalmólogo en Providencia
5.0 |  

26 opiniones

Publicado el: 29/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/01/2024

Es crucial comprender que los pacientes con Retinopatía Diabética suelen ser asintomáticos, subrayando la importancia de exámenes regulares.


La Retinopatía Diabética es una complicación que puede surgir en cualquier tipo de Diabetes. Este fenómeno, clasificado como una complicación microvascular, afecta los vasos sanguíneos, arterias y venas, así como los tejidos de la retina en el ojo.


La Isquemia, una falta de oxígeno, desencadena alteraciones patológicas en la retina. No sólo implica falta de perfusión, sino que también conlleva un estado proinflamatorio asociado a la Diabetes, complicando los mecanismos autorregulatorios. Es crucial comprender que los pacientes con Retinopatía Diabética suelen ser asintomáticos, subrayando la importancia de exámenes regulares.


Síntomas y etapas de la Retinopatía Diabética

Los síntomas de la Retinopatía Diabética pueden variar, desde baja visión hasta moscas volantes, manchas o problemas en el campo visual. Es fundamental reconocer estos cambios tempranamente.


La enfermedad progresa en etapas: desde síntomas leves hasta la posibilidad de pérdida total de la visión en etapas avanzadas, incluyendo el Glaucoma Diabético o Neovascular.


La Diabetes afecta los ojos a través de mecanismos vasculares e inflamatorios. Estos, junto con factores genéticos, conducen a alteraciones en la perfusión de la retina. Inicialmente, se manifiesta con exudados y hemorragias. A largo plazo, se generan nuevos vasos sanguíneos (neovasos) de baja calidad, caracterizando una etapa proliferativa avanzada de la enfermedad.


Retinopatía Diabética: no proliferativa y proliferativa

La Retinopatía Diabética se clasifica en dos grupos principales: no proliferativa y proliferativa. La primera tiene tres o cuatro estadíos, desde leve hasta muy severo. La no proliferativa implica control metabólico y observación.


En la fase proliferativa, más agresiva, se puede presentar Desprendimiento de Retina y neovascularización, requiriendo láser, inyecciones o incluso cirugía.


Estudios para el diagnóstico y control de la enfermedad

Un diagnóstico preciso se logra mediante un fondo de ojo dilatado, Retinografía de Campo Amplio y Angiografía con Fluoresceína. Estos estudios permiten catalogar el estadio y determinar el mejor tratamiento. Desde control metabólico y observación hasta Panfotocoagulación Láser o cirugía, el tratamiento se adapta a la condición específica de cada paciente.


El control metabólico, más allá de medicamentos, implica mantener niveles normales de glucosa, hemoglobina glicosilada y una función renal adecuada. Un estilo de vida saludable, ejercicio y tratamientos para otras condiciones sistémicas asociadas son fundamentales. Este control riguroso no sólo influye en la Retinopatía sino también en la calidad de vida general del paciente.


El seguimiento varía según el estadio de la Retinopatía, desde anual hasta mensual en casos avanzados. La prevención y el tratamiento temprano no sólo son esenciales para la salud ocular, sino que también reducen los riesgos sistémicos asociados a la Diabetes.


La Retinopatía Diabética no sólo afecta la visión, sino que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la capacidad laboral de los pacientes, por esto la importancia de prevenirla y tratarla. 

Oftalmología en Providencia
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile