topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Síntomas y prevención de la Depresión Posparto

Síntomas y prevención de la Depresión Posparto

Dr.Prof. Enrique Jadresic Marinovic
Escrito por: Dr.Prof. Enrique Jadresic Marinovic Psiquiatra en Vitacura
Publicado el: 15/01/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/08/2023

La prevención de la Depresión Posparto hoy día es posible.


Los síntomas

La Depresión Posparto es llamada así, ya que se manifiesta después de que la madre da a luz, aunque esto no significa que únicamente esté vinculada a la reproducción o parto. Normalmente se presenta entre el segundo y tercer mes, aunque puede aparecer en cualquier momento, incluso hasta un año después del nacimiento.


En algunos casos lo síntomas depresivos se presentan también durante el embarazo. Entre los principales están:

-         Decaimiento anímico

-         Sentimientos de minusvalía

-         Insuficiencia y culpa

-         Labilidad emotiva (tendencia al llanto, resistencia y reticencia de hacerse cargo del bebé)

-         Temor de asumir el cuidado del recién nacido

-         Deseo de morir o deseos de hacerse daño (poco frecuente)


Si bien, la mayoría de las mujeres nota una alteración anímica menor en el posparto, sólo 10 a 15% de las madres sufre de una Depresión propiamente tal. Se trata de un trastorno que debería preocuparnos, no sólo porque su prevalencia es alta (se presenta en 250.000 mujeres en el país todos los años), sino también por sus consecuencias negativas.


Los expertos en Depresión Posparto, aseguran que esto causa un sufrimiento materno, la Depresión del puerperio puede afectar a la familia y asimismo el desarrollo del bebé.


Aunque, como se mencionó anteriormente, la Depresión Posparto puede prevenirse, sobre todo en mujeres que ya la han padecido anteriormente. Por ello, es importante acudir con un Psiquiatra especialista en el tema.


Depresión Posparto no diagnosticada

Existen casos en donde la Depresión Posparto no es diagnosticada ya que, en ocasiones, las madres perciben esto como fracaso, derrota o incapacidad, pero no como la enfermedad que es.

Psiquiatría en Vitacura
Psiquiatras en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile