topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • ¿Cuáles son las técnicas existentes de Cirugía Mamaria?

¿Cuáles son las técnicas existentes de Cirugía Mamaria?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/07/2023

Las Cirugías Mamarias que más frecuente se realizan son Mastopexia, Mamoplastía de aumento y Reducción Mamaria.


Para evitar complicaciones en cualquier tipo de Cirugía Mamaria es necesario preparar a la paciente por medio de una alimentación saludable y suspender el Tabaquismo antes de la cirugía (en caso de que fume).


También se previenen complicaciones mediante el uso de una técnica meticulosa. Y en el posoperatorio, por el cumplimiento de las indicaciones tales como el reposo relativo, no realizar esfuerzos físicos las primeras semanas, el uso de sostén, Kinesiterapia si es necesaria y cuidados de la piel; además del control radiológico anual en el preoperatorio en el caso del uso de Implantes. 


Los riesgos como en todo tipo de cirugía existen, y lo principal es prevenir su ocurrencia. Los riesgos asociados son el Hematoma luego de la Cirugía Mamaria, pérdida parcial de la areola o pezón, riesgos asociados a la cicatrización y problemas de Implantes Mamarios (contractura capsular, rotura, LACG). 


Mastopexia

La Cirugía de Mastopexia o Levantamiento Mamario es una técnica que permite remodelar la mama, dejándola en una posición anatómica más adecuada, armónica y juvenil, quitando el exceso de piel si es necesario, y dando más volumen (en aquellos casos de utilizamos Implantes Mamarios). 


La Mastopexia y la Reducción Mamaria utilizan técnicas similares al inicio, sin embargo, en la Reducción se busca remodelar la mama para disminuir el tamaño (mínimo 300 gr. por mama), mientras que en la Mastopexia se levanta la mama y remodela con su propio tejido o con un Implante.


Mamoplastía de Aumento

El Aumento de Senos consiste en la colocación de un Implante Mamario para lograr aumentar el volumen de la mama. Puede ser realizado a través de la areola o del surco bajo la mama (submamario). Existen distintas opciones en cuanto a forma, volumen y textura, cada uno tiene sus ventajas e indicaciones, y su elección dependerá de distintos factores dependiendo de cada caso.


Reducción Mamaria

La Reducción Mamaria, también llamada Mamoplastía de Aumento se realiza cuando se busca retirar un excedente de mama y con esto, remodelarla para dejar un volumen y forma adecuada, atractiva y juvenil.


Este procedimiento se recomienda para aquellas mujeres con mamas de gran volumen, que no les gusta por estética o porque tienen molestias, tales como:

  • Dificultad para encontrar ropa
  • Alteración de la calidad de vida
  • Dolor de Espalda
  • Marcación de los surcos del sostén en los hombros
  • Irritación bajo los surcos de la mama
  • Dificultad para realizar ejercicios por el volumen de sus mamas


Reconstrucción Mamaria

La Reconstrucción Mamaria engloba diferentes técnicas encargadas de restaurar la forma y características de la mama debido a una Mastectomía Parcial o Total.


Se puede realizar con remodelación de la misma mama en ciertos casos de Mastectomía Parcial; con el uso de implantes y lipoinyección o por medio de la utilización de tejidos de la misma paciente y que son obtenidos del abdomen o espalda (por lo general). 


Asimetría Mamaria

La Asimetría Mamaria puede ser una alteración del desarrollo mamario o puede ser secundaria a algún proceso, tal como secuela de Quemadura, Trauma, o Cáncer, entre otros. La corrección consiste en dejar ambas mamas con un buen resultado estético y lo más simétricas posibles, la técnica a utilizar es variable dependiendo de lo que necesitemos lograr, en ocasiones necesitaremos reducir volumen, aumentarlo o solo redistribuirlo. 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirujanos Plásticos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile