topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Tendinitis, tipos y duración del tratamiento

Tendinitis, tipos y duración del tratamiento

Dr. Juan Carlos Vélez González
Escrito por: Dr. Juan Carlos Vélez González Fisiatra en Providencia
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 26/06/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 03/07/2023

La Tendinitis es una condición común que afecta a los tendones, causando dolor, inflamación y debilidad muscular.


Sintomatología

La Tendinitis se caracteriza por una serie de síntomas como Dolor en la zona afectada, Sensibilidad al tacto, Inflamación, Rigidez y Debilidad en los músculos cercanos. en algunos casos existe dificultad para mover la articulación, por ejemplo, el paciente sentirá crujidos o chasquidos al hacer movimientos. 


Varios factores aumentan el riesgo de desarrollar Tendinitis:

-       Exceso de uso de una articulación o músculo

-       Movimientos repetitivos

-       Mala técnica o postura durante la actividad física

-       Falta de calentamiento antes del ejercicio

-       Edad avanzada

-       Obesidad

-       Presencia de enfermedades como: Artritis Reumatoide o Diabetes

-       Falta de fuerza muscular y flexibilidad

 

Existen diferentes tipos de Tendinitis según el enfoque de inflamación como Tendinitis de:

-       Hombro (Tendinitis del Manguito Rotador)

-       Aquiliana: tendón en la parte posterior del tobillo

-       Rotuliana: rodilla del saltador

-       Del codo: Codo de Tenista o Golfista

-       En la muñeca (o de Quervain)

 

¿Cómo se trata?

El tratamiento de la enfermedad se centra reposo, evitar actividades que desencadenen los síntomas, aplicación de hielo en la zona, uso de medicamentos, Terapia Física y el uso de dispositivos de apoyo como Férulas. En casos más severos, se evalúan infiltraciones o Cirugía.

 

Limitarse a ciertas actividades

Algunas actividades que implican movimientos repetitivos o un uso excesivo de la articulación o músculo afectado suelen empeorar la Tendinitis. Es importante evitar correr largas distancias, levantar pesas sin una técnica adecuada, golpear una pelota de tenis sin entrenamiento adecuado, hacer trabajos de reparación en el hogar o mudanzas, entre otras, durante el proceso de recuperación.


El paciente debe saber que no se puede prevenir por completo la Tendinitis, sin embargo, hay medidas para reducir el riesgo de desarrollarla. Algunas recomendaciones son:

-       Mantener una buena forma y técnica durante la práctica de actividades físicas

-       Realizar calentamientos adecuados antes del ejercicio

-       Evitar el sobreuso o uso excesivo de una articulación o músculo

-       Fortalecer los músculos

-       Trabajar en una buena flexibilidad a través del ejercicio regular

-       Descansar cuando sea necesario y no ignorar el dolor persistente

 

La Terapia Física o Rehabilitación es frecuentemente recomendada como parte del tratamiento. Los Kinesiólogos crean un programa de ejercicios y técnicas de que ayuden a fortalecer los músculos implicados, mejorar la flexibilidad, corregir la postura y acelerar el proceso de curación.


Además, como tratamiento se utiliza terapia con calor o frío, masajes y estiramientos específicos para la zona afectada.


Duración del proceso de recuperación

Llega a variar según la gravedad y el tiempo de evolución de la lesión, la zona del cuerpo afectada y el tratamiento aplicado. En general, la Tendinitis suele requerir varias semanas o incluso meses de cuidados y rehabilitación.


Es importante seguir las indicaciones del especialista y tener paciencia durante el proceso de sanación.


Si la Tendinitis no se trata adecuadamente, surgen complicaciones a largo plazo, como la degeneración del tejido tendinoso, formación de tejido cicatricial, debilidad muscular crónica, limitación en el rango de movimiento, presencia de Dolor Crónico persistente e incluso Rotura del Tendón. 

Traumatología y Ortopedia en Providencia
Traumatólogos y Ortopedistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile