topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Tics y Síndrome de Tourette (ST)

Tics y Síndrome de Tourette (ST)

Dr.Prof. Marcelo Miranda Cabezas
Escrito por: Dr.Prof. Marcelo Miranda Cabezas Neurólogo en Providencia
Publicado el: 20/07/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/07/2020

Los Tics se describen como movimientos incontrolables, mientras que el Síndrome de Tourette se caracteriza por ser una combinación de Tics Motores y Fónicos, ya sean Simples o Complejos.

 

Tipos de Tics

Frecuentemente los Tics anteceden de una sensación de urgencia o necesidad por realizar un movimiento, el cual puede ser controlado durante un periodo breve.

 

Algunas características de los Tics son: movimientos rápidos, repentinos, repetitivos, estereotipados, con falta de propósito o ritmo y pueden ser simples o complejos.

 

Los Tics se dividen en:

1-     Tics Motores Simples: aparecen de manera repentina y normalmente duran semanas o meses. Incluyen movimientos de parpadeo, elevación de cejas, encogimiento de hombros, giro y sacudidas de cabeza o cuello

 

2-     Tics Fónicos Simples: se caracterizan por sonidos de garraspeo, toser, snifar o bostezar

 

3-     Tics Motores Complejos: conllevan movimientos más elaborados que se realizan sin una finalidad, como hacer carantoñas, dar golpes con las manos en una superficie, caminar sin un rumbo específico o dando vueltas, saltar, patalear o golpear

 

4-     Tics Fónicos Complejos: realización de múltiples sonidos como repetir sílabas, palabras o frases (ecolalia). Rara vez son acompañados de la emisión de palabras o frases malsonantes (coprolalia)

 

Síndrome de Tourette (ST)

El Síndrome de Tourette (ST), también conocido como Síndrome de Gilles de la Tourette, es un Trastorno que normalmente comienza entre los 4 y 6 años, y es más severo durante los 10 y 12 años. Por definición, los Tics deben comenzar antes de los 18 años. El ST es mucho más común entre varones.

 

Los pacientes con ST experimentan una combinación de Tics Motores y Fónicos, ya sean Simples o Complejos, y con una duración que debe alcanzar más de un año. Pueden coexistir problemas de comportamiento como Ansiedad y Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).

 

La causa de los Tics y del ST es desconocida, sin embargo, se sabe que pueden ser hereditarios.

 

El ST se considera un Trastorno Neuropsiquiátrico, ya que éstos afectan el comportamiento y se sabe que más del 50% de los pacientes con ST manifiestan síntomas conductuales como Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad y Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Los pacientes con ST también pueden presentar Depresión, Comportamiento Impulsivo, Trastornos de Personalidad, Autolesiones y Trastornos de Sueño.

 

¿Todas las personas con Tics presentan ST?

No todas las personas que tienen Tics manifiestan un ST.

 

Para el diagnóstico de ST se requiere la presencia de más de un Tic, incluyendo un Tic Fónico durante más de un año. Es importante mencionar que, los Tics son bastante comunes, estando presentes en uno de cada 5 niños, pero el ST es mucho menos común.

 

Tratamiento

Los Tics a menudo son temporales. Así mismo, los Tics y el ST tienden a desaparecer a medida que los pacientes van creciendo y en muchos casos se esfuman por completo en la edad adulta.

 

El tratamiento para los Tics Motores, Fónicos y para el ST dependerá de cómo afectan en los pacientes y si tienen algún impacto en la vida social o emocional.

 

Si los Tics no causan mucho Estrés y no interfieren con alguna actividad, el paciente únicamente requerirá de un buen soporte familiar, social y educacional. El personal relacionado con la educación del sujeto podría aumentar el conocimiento de la situación a manos de los Médicos, Psicólogos y trabajadores sociales, y con ello promover la reducción del estigma social que supone la enfermedad. Los miembros de la familia y profesores deben comprender el diagnóstico y saber que los Tics son involuntarios, para evitar situaciones que impliquen la baja de Autoestima del niño/a.

 

Los pacientes deberían discutir el tratamiento con el Médico si sus Tics:

-         Causan un Estrés significativo

-         Interfieren con la vida social o escolar

-         Originan aislamiento social, Bullying o Depresión

 

La Intervención Global de Comportamiento para Tics (CBIT) es una de las terapias usadas para el tratamiento del ST. La CBIT se basa en el entrenar la conciencia y desarrollar una respuesta

competitiva ante la necesidad o urgencia de ejecutar un Tic. Si la Terapia Conductual en solitario no es exitosa, existen algunos fármacos que pueden resultar de utilidad. La medicación puede

causar efectos secundarios indeseados por lo que la comunicación entre el paciente y el Médico debe ser fluida. Para pacientes que no respondan a la medicación oral, la estimulación cerebral profunda podría ser una opción a considerar.

Neurología en Providencia
Neurólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile