topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Tratamiento Inicial de la Depresión: Guía para una Primera Consulta

Tratamiento Inicial de la Depresión: Guía para una Primera Consulta

Dr. Cristian Norambuena Oviedo
Escrito por: Dr. Cristian Norambuena Oviedo Psiquiatra en Vitacura
5.0 |  

2 opiniones

Publicado el: 23/05/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 23/05/2024

La Depresión es una Enfermedad Mental común pero seria que afecta la manera en que una persona se siente, piensa y maneja las actividades diarias. Abordar la Depresión de manera eficaz desde la primera consulta es importante para proporcionar alivio a los pacientes y mejorar su calidad de vida


Evaluación Inicial

El primer paso en el tratamiento de la Depresión es una evaluación clínica detallada. Durante la consulta inicial, se investiga la historia emocional y familiar del paciente, así como cualquier tratamiento previo que haya recibido. Este análisis permite entender mejor el estado actual del paciente y su historial de salud mental.


Es crucial diferenciar entre varios tipos de ánimo, como el ánimo bajo (falta de energía) y el ánimo triste (pena o melancolía).


Los síntomas de la Depresión incluyen:

  • Dificultades para dormir
  • Cambios en la alimentación
  • Baja energía
  • Desmotivación
  • Irritabilidad


Es necesario prestar atención a estos indicadores, pues ayudan a determinar si el paciente está experimentando un episodio depresivo.


Historia familiar y salud general

Preguntar por antecedentes familiares de Depresión es esencial, ya que puede haber una predisposición genética. Casos específicos de familias con alta incidencia de Depresión requieren una atención particular.


El especialista debe evaluar si el paciente tiene otras condiciones médicas que puedan contribuir a los síntomas depresivos, como Trastornos de Tiroides, es fundamental. A veces, corregir estas condiciones puede aliviar significativamente los síntomas de Depresión.


Diferenciación de la Depresión: Leve, moderada y grave

Es necesario reconocer las diferencias entre 3 tipos de Depresión:

  • Depresión leve: En casos leves, la interferencia en el funcionamiento diario es mínima. El paciente puede sentirse desanimado o triste, pero sigue siendo capaz de realizar sus actividades habituales
  • Depresión moderada: Aquí, la interferencia es más notable. El paciente puede tener dificultades significativas para llevar a cabo tareas cotidianas y puede necesitar hacer un esfuerzo considerable para mantener su rutina
  • Depresión grave: La interferencia es severa, afectando profundamente la vida diaria del paciente. Puede incluir síntomas más serios como ideas suicidas o delirios. En estos casos, el paciente puede ser incapaz de trabajar o mantener relaciones sociales y familiares


Tratamiento: Combinación de terapia y medicación

El tratamiento óptimo para la Depresión generalmente combina Psicoterapia y medicación. Estudios respaldan que el ejercicio también es un pilar crucial, actuando como un antidepresivo natural. La combinación de estas tres estrategias es actualmente la más efectiva.


El enfoque puede variar según la gravedad y el estado inicial del paciente. Para algunos, empezar con medicación puede ser más viable, introduciendo Psicoterapia y ejercicio conforme mejoran.


Monitoreo y ajustes del tratamiento

Es importante monitorear el progreso del paciente. Signos de mejora incluyen reducción en la tristeza y aumento de energía. Los efectos positivos de los antidepresivos pueden tardar entre 10 días y 6 semanas en manifestarse completamente.


Si el paciente no muestra suficiente mejora, se pueden hacer ajustes en el tratamiento, como cambiar de antidepresivo o añadir ansiolíticos para tratar síntomas específicos como la Ansiedad o el Insomnio.


Efectos secundarios y nuevas opciones

Aunque los antidepresivos modernos tienen menos efectos adversos, siempre existe la posibilidad de experimentar algunos, como somnolencia o embotamiento emocional. Es crucial gestionar estos efectos para asegurar la eficacia del tratamiento.


Medicamentos potenciadores, como algunos antipsicóticos atípicos y la ketamina, están emergiendo como opciones efectivas para casos de Depresión Resistente.


Rol del Psiquiatra y el Psicólogo

Los roles del Psiquiatra y el Psicólogo son complementarios en el tratamiento de la Depresión. El Psiquiatra realiza el diagnóstico diferencial y prescribe medicamentos, mientras que el Psicólogo se enfoca en la Psicoterapia y el psicodiagnóstico.


En casos leves, la Psicoterapia puede ser tan efectiva como la medicación. Además, incorporar ejercicio regular puede mejorar significativamente los síntomas depresivos. Cada paciente es único, y las decisiones sobre el tratamiento deben adaptarse a sus necesidades y preferencias personales.

Psicología en Vitacura
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile