topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Tratamiento Quirúrgico para la Migraña

Tratamiento Quirúrgico para la Migraña

Dr. Nicolás Pereira Covarrubias
Escrito por: Dr. Nicolás Pereira Covarrubias Cirujano Plástico en Providencia
Publicado el: 31/01/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/02/2020

La migraña afecta al 12% de la población, siendo más frecuente en mujeres que en hombres.


¿Cómo saber si es migraña?

La migraña es un trastorno neurovascular que se caracteriza por episodios de cefalea de 4 a 72 horas de duración y cumple con ciertos criterios como: dolor unilateral, tipo pulsátil, intensidad moderada o severa, con ciertos agravantes (ej. actividad física) y se acompaña de náuseas y/o vómitos, fotofobia y fonobofia.


La migraña crónica es cuando los episodios de cefalea ocurren durante 15 o más días al mes durante más de tres meses, de los cuales 8 de los 15 episodios cumplen con los criterios de migraña.


Las áreas principales de la migraña incluyen la zona frontal, temporal, occipital y nasoseptal:

1- Zona Frontal: El dolor comienza sobre las cejas, da durante la tarde, puede existir ptosis palpebral de lado afectado. Este puede ser desencadenado por estrés y la aplicación de comprensas frías o calientes ayudan a aliviar el dolor.

2- Zona Temporal: El dolor se produce en la sien y se presenta comúnmente cuando el paciente despierta con dolor luego de apretar los dientes durante la noche por ello se asocia con el desgaste de las fascetas dentales. También en este caso la aplicación de comprensas frías o calientes pueden ayudan al dolor.

3- Zona Nasoseptal: El dolor se da detrás de los ojos por las mañanas o noches y puede darse por cambios de clima. El dolor puede ir acompañado de rinorrea del lado afectado y se asocia a la rinitis alérgica. El dolor se ha descrito como “explosivo”.

4. Zona Occipital: Se puede producir durante cualquier horario, el ejercicio intenso es un factor. El presionar la zona afectada puede detener el dolor, así como la aplicación de frío o calor.


Cirugía de la Migraña

Los pacientes con migraña requieren una combinación de medicamentos y conductas para el control de los síntomas. Asimismo, existe la terapia farmacológica estándar que incluye tratamientos profilácticos, tratamientos abortivos agudos y analgésicos agudos.

Actualmente, han crecido los estudios e investigación sobre el tratamiento quirúrgico de la migraña que muestran resultados más efectivos. Por ejemplo, la toxina botulínica ha sido aprobada como una terapia preventiva eficaz para la migraña crónica.


La Cirugía de la Migraña incluye la descomprensión de alguno de los potenciales puntos gatillos o desencadenantes que inician el dolor de cabeza, por irritación nerviosa, distribuidos en cuatro áreas periféricas.


Los pacientes con migraña crónica que afecta de manera importante su calidad de vida, con efectos adversos a los medicamentos tradicionales o que tienen contraindicación de usar medicamentos para la migraña, pueden ser candidatos para someterse a la cirugía. El paciente debe ser evaluado de manera exahustiva, a través de un examen físico detallado y, eventualmente, realizando sesiones de quimiodenervación con toxina botulínica para identificar y comprobar que sitios gatillos están afectados en la migraña. Esta información nos permite saber cuáles son los sitios que serán tratados en la descomprensión quirúrgica. Como alternativa, se puede realizar un bloqueo de nervio periférico diagnóstico con anestesia local para localizar los sitios gatillos susceptibles a descompresión. Adicionalmente, una tomografía computada y una evaluación con doppler manual son parte del estudio diagnóstico.


Los beneficios de la cirugía, en pacientes seleccionados son:

-         Eliminación o reducción de los síntomas en cerca de un 90%

-         Menor gasto debido a medicamentos, consultas médicas y ausencias laborales por dolor

-         Alta tasa de éxito ya que la cirugía desactiva los sitios gatillo que originan el dolor

-         Mejora en calidad de vida


Los riesgos de la cirugía son: hipoestesia transitoria o parestesias en la zona operatoria, alopecia donde se realizó la incisión, sangrado intraoperatorio controlado y movimiento asimétrico transitorio de las cejas. 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Providencia
Cirujanos Plásticos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile