topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Síndrome del Túnel Carpiano: Un Atrapamiento Progresivo

Síndrome del Túnel Carpiano: Un Atrapamiento Progresivo

Dr. Christian Muñoz Bushell
Escrito por: Dr. Christian Muñoz Bushell Traumatólogo y Ortopedista en Vitacura
Publicado el: 14/08/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/08/2023

Aunque es un padecimiento que no se puede prevenir, entender las causas ayuda a diagnosticar y aliviar los síntomas de manera precisa.


El Síndrome del Túnel Carpiano es una afección que involucra el atrapamiento gradual del nervio mediano en la muñeca y antebrazo, en menor medida. De forma lenta y progresiva, debilita las funciones tanto sensitivas como motoras, así como, la funcionalidad de la misma.


Manifestaciones Iniciales y Progresión

Los síntomas van desde dolor y molestias poco específicas, sobre todo en codo y antebrazo. Sin embargo, son intermitentes estas molestias, pues los pacientes a menudo experimentan momentos de alivio en consulta médica, pero los síntomas suelen regresar durante la actividad física. A medida que avanza la enfermedad, puede causar entumecimiento en los dedos pulgar, así altera la sensación de tacto y la capacidad de hacer presión.


Evaluación de la enfermedad

El diagnóstico de Túnel Carpiano se basa en la historia clínica del paciente, los signos, y examen físico. La confirmación a menudo se respalda mediante la realización de un Electromiográfico, el cual mide la conducción eléctrica a través de los nervios.


Además, la Ecografía muestra el engrosamiento del nervio mediano, un indicador importante de la afección.


Factores contribuyentes

Aunque muchas veces la causa exacta es desconocida (idiopática), algunas instancias son relacionadas con condiciones como la Diabetes o Trastornos de la Función Tiroidea.


En un segundo plano se encuentran las Enfermedades Inflamatorias o Reumáticas. Los Túneles Carpianos anatómicamente más estrechos pueden aumentar el riesgo.

 

El manejo del Síndrome del Túnel Carpiano varía según la gravedad y los síntomas:

-       Casos leves: la inmovilización de la muñeca proporciona alivio, especialmente en situaciones como el Embarazo. La infiltración con corticoides es una opción sintomática

-       Casos severos o intentos en Dolor: cuando otros métodos no funcionan, la cirugía llega a ser necesaria para liberar el nervio comprimido

 

Si bien, prevenir el Túnel Carpiano es complicado, pero mantener un control adecuado en padecimientos como Hipotiroidismo, acudir a revisiones y un tratamiento Kinesiológico pueden reducir el riesgo.

Traumatología y Ortopedia en Vitacura
Traumatólogos y Ortopedistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile