topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Útero Subrogado: el desafío de la Maternidad Subrogada en mujeres sin útero

Útero Subrogado: el desafío de la Maternidad Subrogada en mujeres sin útero

Dr. César Marcos Cafatti Jamarne
Escrito por: Dr. César Marcos Cafatti Jamarne Ginecólogo en Vitacura
5.0 |

3 opiniones

Publicado el: 09/05/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/05/2023

La Maternidad Subrogada permite que una mujer, conocida como "madre subrogada" o "gestante", lleve a término el Embarazo en nombre de otra mujer o pareja que no puede hacerlo por sí misma.


La Maternidad Subrogada ha surgido como una opción viable para estas mujeres, brindando esperanza y oportunidades para formar una familia con un gran pronóstico.


La realidad de las mujeres sin útero

Existen distintos grupos de mujeres que se enfrentan a la ausencia o la pérdida del útero. Por un lado, están aquellas que nacen sin útero, pero mantienen sus ovarios.


Se encuentran aquellas que han perdido su útero debido a complicaciones médicas, como Abortos, infecciones, Septicemia o Crugías Obstétricas de emergencia con Hemorragias. También hay mujeres que presentan daños en su útero debido a Cicatrices, Fibrosis o enfermedades previas del endometrio. Otras pueden tener lesiones precancerosas u otras afecciones que dificultan el desarrollo adecuado de un Embarazo. Además, existen mujeres con Cáncer de Mama, cuyo pronóstico se ve comprometido si deciden llevar a cabo un Embarazo.


La opción de la Maternidad Subrogada

Para las mujeres que nacen sin útero, existe la opción del Trasplante de Útero. Sin embargo, esta técnica aún se encuentra en desarrollo y su disponibilidad es limitada en todo el mundo, asimismo, es compleja y costosa. En contraste, la Maternidad Subrogada ha demostrado ser una alternativa con buen pronóstico, siempre y cuando se aborden adecuadamente los aspectos legales y éticos involucrados.


La Maternidad Subrogada en Chile

En Chile y en otros países latinoamericanos, aún no se ha establecido una legislación específica que regule la Maternidad Subrogada. Se han dado casos en los que familiares cercanos, como madres o hermanas, han ofrecido sus úteros de forma voluntaria para ayudar a las mujeres que no pueden llevar a cabo esto.


Lo que legalmente no se desea que es que esto se convierta en un “comercio”, es decir, que las mujeres comiencen a arrendar su útero, sacando beneficios económicos de esto


Enfoque emocional y psicológico

La Maternidad Subrogada conlleva puntos de vista emocionales y psicológicos. Por ello, es crucial que las mujeres que actúan como gestantes subrogadas sean evaluadas minuciosamente desde el punto de vista psicológico y psiquiátrico, asegurando que comprendan plenamente las implicaciones emocionales de su participación. Además, es fundamental que las parejas receptoras también sean evaluadas y estén preparadas para asumir la responsabilidad de criar al niño sin ninguna relación futura con la gestante subrogada.


Compensación económica y derechos

El tema de la compensación económica es otro aspecto importante a considerar en la gestación subrogada. Mientras que en algunos países como Estados Unidos se establecen pagos transparentes y regulados para las gestantes subrogadas, incluso hay empresas especializadas en este tipo de servicios. En otros lugares esta práctica no está amparada por la ley y se basa en acuerdos informales.


En Argentina y Uruguay, por ejemplo, sólo se permite que mujeres nativas del país realicen este procedimiento, mientras que en Chile y Perú no existen restricciones específicas al respecto. En Europa está normalizado, sin embargo, en ocasiones esto se vuelve impagable.


En todos los casos, es esencial que la compensación económica cubra los gastos médicos, los controles y exámenes necesarios, así como la pérdida de ingresos de la gestante durante el período de Embarazo.


El futuro de la Gestación Subrogada

En Chile se está luchando para que exista una ley para estas parejas, porque es una causa de Infertilidad y no se le puede negar a una mujer el ser madre, todo esto se puede lograr mediante la Ciencia y la Medicina Reproductiva. 

Ginecología y Obstetricia en Vitacura
Ginecólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile