topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Vitrectomía, procedimiento de manipulación o extracción del vítreo

Vitrectomía, procedimiento de manipulación o extracción del vítreo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 26/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/03/2019

La vitrectomía es una cirugía que se puede realizar en conjunto con otros procedimientos. Las principales razones para hacerla son la retinopatía diabética y el desprendimiento de retina.

Dr. José Dalma Weiszhausz

liquido vitreoEn la Oftalmología se sabe que, anatómicamente, el ojo es una esfera hueca rellena, parcialmente, por humor vítreo. Se trata de un material gelatinoso, transparente que cumple una función importante en la formación del globo ocular y que queda como un relleno transparente que permite que el ojo pueda transmitir luz y mantener cierta estructura, además tiene cierto papel en la nutrición del cristalino.

Desgaste del vítreo

Existen ciertas enfermedades donde el humor vítreo juega un papel importante. El vítreo tiende a perder su consistencia con el paso del tiempo y es común que en edad avanzada pierda su capacidad de retener agua. Este proceso eventualmente lleva al vítreo a despegarse de la pared interna del ojo, la retina. En la mayor parte de la gente esto no causa problema alguno salvo ocasionalmente ver “cuerpos flotantes” o “moscas” que se refieren a pequeñas manchas móviles que parecen volar frente a nuestra vista. Este humor vítreo puede estar firmemente adherido a la retina, en cuyo caso puede hacer que esta se rompa causando un desgarro retiniano. Esta lesión puede desencadenar un desprendimiento de retina.

En personas con retinopatía diabética se forman pequeños vasos sanguíneos nuevos que pueden sangrar fácilmente y opacar el humor vítreo. Además este vítreo puede funcionar como andamiaje y sostén a estos nuevos vasos, generando cicatrices que pueden llevar también a desprendimientos de retina.

En ocasiones es necesaria la remoción de esta gelatina para tratar este tipo de enfermedades. Esta cirugía se llama vitrectomía. La vitrectomía consiste en la remoción de esta gelatina a través de 3 pequeños agujeros de menos de 1 milímetro sobre la esclera (la parte blanca del ojo). A través de estas pequeñas incisiones se pueden colocar instrumentos dentro del ojo para realizar las maniobras necesarias observando a través de la pupila. Esta cirugía también se realiza para otro tipo de enfermedades como agujeros maculares y membranas epiretinianas. Para ciertos problemas se puede combinar con otras cirugías como la extracción de catarata o la colocación de un cinturón (cerclaje) alrededor del ojo. Dependiendo de la indicación, las maniobras que se planean y la duración de la misma, se puede realizar esta cirugía bajo anestesia local o general. Habitualmente es ambulatoria aun cuando frecuentemente se recomienda reposo después de la misma. La recuperación tarda de 4 a 6 semanas aunque el reposo es variable de acuerdo a la razón por la que se realizó la cirugía y la evolución.

Riesgos y ventajas de la vitrectomía

Todas las cirugías implican cierto riesgo, riesgos muy raros pero muy serios, pueden ser un sangrado o infección dentro del ojo. Hasta la formación de una catarata, sobre todo en pacientes mayores. También puede haber alta presión del ojo, generalmente temporal. Existe cierto riesgo también de tener un desprendimiento de retina. En general estos problemas son manejables aun cuando, en ocasiones, se requiere cirugía adicional.

Hoy en día la vitrectomía es una cirugía que ha evolucionado a grandes pasos pudiendo lograr beneficios importantes en padecimientos que hace 35 años eran prácticamente incurables.

Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile