topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • VPH, enfermedad que se deriva en distintos Cánceres, pero es posible prevenirla

VPH, enfermedad que se deriva en distintos Cánceres, pero es posible prevenirla

Dr. Carlos Alberto Ibieta Sotomayor
Escrito por: Dr. Carlos Alberto Ibieta Sotomayor Ginecólogo en Peñalolén
Publicado el: 18/08/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 18/08/2023

El VPH es una enfermedad que cobra vidas, principalmente de mujeres, sin embargo, su detección temprana puede evitar que se desarrolle en Cáncer de tipo Uterino, Anal, Pene y Faringe.


El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un virus que engloba más de 100 subtipos, causantes de lesiones premalignas en el cuello del útero, mismos que con el tiempo, podrían evolucionar hacia un Cáncer Cervical. Esta transformación se realiza en un periodo de 5 a 20 años, destacando los subtipos 16 y 18, responsables del 70% de las lesiones que se propagan a Cáncer al no ser tratadas.

 

Principales vías de transmisión y sintomatología

La transmisión ocurre principalmente a través de relaciones sexuales, y en menor medida por compartir juguetes sexuales. Las personas albergan el virus en el cuello del útero, vagina, vulva, ano, periné y la piel sin experimentar síntomas notables. Sin embargo, en algunas áreas, como la vulva o ano, pueden aparecer Verrugas o Condilomas en diferentes tamaños y cantidades.


El VPH tiene el potencial de inducir el desarrollo de Cánceres en diversas áreas del cuerpo:

-       Cáncer de Útero

-       Cáncer de Ano

-       Cáncer Cervical

-       Cáncer de Pene

-       Cáncer de Faringe

 

Afortunadamente, la mayoría de los casos no progresan hacia la enfermedad. Dentro de los factores de riesgo asociados con el VPH destacan la actividad sexual e infecciones que inflaman el cuello uterino.


Pruebas necesarias

Detectar y diagnosticar el VPH es indispensable para la prevención del Cáncer. Las modalidades de detección son por medio de Estudios Citológicos o Papanicolaou y Genotipificación de VPH de alto riesgo (PCR/VPH). Los programas de detección varían de acuerdo a la edad e involucran ambos métodos.

Además, utilizar condón durante el acto sexual ayuda a prevenir el riesgo de contraer Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).


Se estima que, desde los 30 años, el 70% de la población ha tenido contacto con el virus. Es decir, a partir de los 25 años se encuentran en la etapa de riesgo, y después de los 30 ya poseen un subtipo de VPH de alto riesgo persistente.


Esto significa que el virus progrese a un tipo de Cáncer asociado al Tabaquismo, Enfermedades Autoinmunes como el VIH, SIDA, o las continuas Infecciones Vaginales que afectan el cuello del útero

 

Importancia de la Vacunación

Afortunadamente, la respuesta inmunológica frente a este Virus permite eliminarlo en dos años, alrededor del 90% de los pacientes activos, algunas personas podrían tardar un tiempo más, pero la enfermedad queda inmune a la Infección.


Hay investigaciones que revelan el fortalecimiento del Sistema Inmune gracias a la Vacuna del Papiloma Humano, ya que aumenta el porcentaje de erradicación del virus en un 60% en pacientes de hasta 46 años.


La Vacuna contra el VPH es una medida preventiva efectiva que reduce el riesgo de contagio hasta el 80% de los casos de Cáncer Cervical. En nuestro país, esta campaña está disponible en el Programa Nacional De Inmunizaciones para Niñas y Niños Escolarizados de 9 a 13 años, aunque pueden tener acceso a esta Vacuna cualquier persona.


Actualmente en Chile, alrededor de 1600 mujeres son diagnosticadas con Cáncer Cervical cada año, sometiéndose a tratamientos de alto costo emocional, físico y económico, especialmente si no cuentan con seguros de salud.


Educación como medida preventiva

De ellas, 600 fallecen anualmente, afectando con mayor frecuencia a pacientes que rondan los 35 y 44 años. Sin embargo, esta enfermedad también se presenta en edades más tempranas o avanzadas, ya que el 20% de los casos detectados son después de los 65 años.


Aunque este padecimiento cobra vidas, es posible eliminarlo y salvar a muchas mujeres.


El conocimiento es el mejor aliado para proteger nuestra salud y bienestar. Con información precisa y acciones preventivas, podemos enfrentar el VPH y el Cáncer Cervical. La Vacunación, la detección temprana y la educación son claves para una mayor probabilidad de cura y para la erradicación del Cáncer. 


Cada individuo y entidad de la sociedad tiene un papel importante en la promoción de la conciencia sobre el VPH y la adopción de hábitos de vida saludables.

Ginecología y Obstetricia en Peñalolén
Ginecólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile