topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • VPH: Verrugas y Cáncer

VPH: Verrugas y Cáncer

Dr. Carlos Alberto Ibieta Sotomayor
Escrito por: Dr. Carlos Alberto Ibieta Sotomayor Ginecólogo en Peñalolén
Publicado el: 05/03/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/08/2023

La mayoría de las Verrugas son inofensivas, y se van eliminando paulatinamente en el tiempo en forma espontanea, por la respuesta inmunológica de las personas que las presentan.


¿Qué son las Verrugas?

Las Verrugas son pequeños bultos carnosos, granulares, que pueden adoptar diferentes formas y agrupaciones, pudiendo aparecer en cualquier parte de la piel o en las mucosas, que son los tejidos que recubren las cavidades bucal, anal o vaginal. Son causadas por el Virus Papiloma Humano (VPH).


¿A quién afecta?

Afecta entre el 7-19% de la población general, pero principalmente a los niños entre los 6 y 12 años y adultos jóvenes, porque son susceptibles al 1er. contacto con el virus y no han presentado inmunidad aún.


Son más propensas las personas con inmunidad disminuida, como aquellos con SIDA, Cáncer, o con Trasplantes de Órganos.


¿Cómo se contraen?

La mayoría se contagia a través del contacto de piel con piel o mucosas, u objetos como toallas o ropa, sobre todo cuando existen heridas, raspaduras, etc.


Es  frecuente la autoinoculación de un lugar del cuerpo a otro, por ejemplo al intentar arrancarlas con las uñas, limas o piedra pómez, o al afeitarlas.


Algunas se transmiten por el contacto sexual directo de mucosas o piel, y menos frecuente por el intercambio de juguetes sexuales.


¿Cómo se tratan?

Como se dijo, la mayoría son inofensivas y se eliminan espontáneamente, pero cuando producen molestias, son persistentes o resultan vergonzosas, se pueden usar métodos abrasivos como quemar con frío, electrobisturí o Láser, o usar líquidos o cremas como ácidos, estimuladores de la inmunidad local, ya sea en forma individual o combinada.


Verrugas y Cáncer

Las Verrugas son causadas por el VPH de bajo riesgo, como los subtipos 6 y 11 que causan el 90% de las Verrugas Genitales, que rara vez se convierten en Cáncer-


Cada subtipo de los 200 VPH se identifica por su número y se clasifican como de bajo o alto riesgo, de acuerdo a su capacidad de generar lesiones premalignas o Cánceres. Por ejemplo, los subtipos 16 y 18 representan el 70% de los Cánceres del Cuello del Útero.


Con el examen de la genotipificación del VPH (PCR/VPH), existente en Chile, se puede identificar los virus de alto riesgo, y así tomar las medidas de control y tratamiento.


Se estima que entre el 70 a 80% de la población ha tenido contacto con el VPH, pero sólo un muy pequeño porcentaje generan un Cáncer, ya que deben cumplir el criterio de persistencia en el tiempo para que desarrollen una enfermedad premaligna y posteriormente un Cáncer, y en el 90% de los casos estos virus se eliminan en el trascurso de 2 años, y además con las técnicas de pesquisa como son la consulta oportuna, el Papanicolaou o la PCR del VPH, se diagnostican en un estado precanceroso cuyo tratamiento es 100% curativo.


Los VPH de alto riesgo causan cerca 90% de los Cánceres de Cuello del Útero y del Ano, el 70% de los Cánceres de Vagina y Vulva, el 60% de los Cánceres de Pene, el 60-70% de la parte posterior de la garganta.


Prevención

La Vacunación universal esta instaurada en muchos países.


En Chile está incluida en el Programa Nacional de Inmunizaciones para todas la niñas y niños que cursan 4to. 1ra dosis y quinto básico 2da dosis. También se considera a las niñas y niños no escolarizados de 9 a 13 años.


Asimismo, pueden vacunarse las personas fuera del programa nacional hasta los 46 años, aún presentando el virus, pero con una menor respuesta inmunológica.


Estudios epidemiológicos, con la vacuna que incluye 9 subtipos del VPH, muestran que se puede prevenir el 90% de las lesiones premalignas y los Cánceres causados por el VPH.

Ginecología y Obstetricia en Peñalolén
Ginecólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile