La Clínica Dávila da inicio a sus instalaciones en 1988; esta clínica se encuentra en crecimiento constate de infraestructura, así como de servicios. En 2003 se inauguró un nuevo Centro Médico Ambulatorio y el Edificio de Alta Resolución y al año siguiente se incorpora el Edificio de Hospitalización. En los años siguientes la clínica siguió creciendo, por lo que en el 2017 de posiciona como la clínica más grande del país. La Dávila Recoleta es la sede principal. Especialidades Médicas Cuenta con especialidades médicas de Broncopulmonar, Cardiología, Cirugía Cardíaca, Cirugía Pediátrica, Dermatología, Endocrinología y Diabetes, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, Hemato-Oncología, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología, Neurología, Neurocirugía, Nutrición, Oftalmología, Oncología Pediátrica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psiquiatría, Traumatología y Urología Ofrece servicios como: Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio de Urgencia, Unidad Coronaria, Unidad del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal, Laboratorio y Banco de Sangre, y Pabellones Quirúrgicos. Está certificada por Green Hospital y acreditada por Superintendencia de Salud por la calidad en los procesos de atención en salud.
El grupo IntegraMédica es filial de la corporación médica privada British United Provident Association (BUPA), creada en Reino Unido en 1947, con presencia en 190 países y que ha tenido como eje principal desarrollar acciones innovadoras e iniciativas de salud que se adapten a la realidad de cada país. Por su parte, la Clínica IntegraMédica Barcelona es una de las 29 dependencias que conforman IntegraMédica, la cadena de centros de atención ambulatoria más importante de Chile. Es un centro de mediana complejdiad que brinda asistencia médica a los habitantes de la zona norte-oriente de Santiago. La institución tiene como objetivo poner al alcance de las familias chilenas una atención de calidad especializada, es por ello su ubicación geográfica que posibilita su accesibilidad y servicio oportuno. En sus filas se encuentran especialistas de más de 18 áreas médicas que tienen como misión apoyar y cuidar el bienestar de sus pacientes. De igual manera, buscan el desarrollo de iniciativas para la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables. La Clínica IntegraMédica Barcelona pone a disposición de sus pacientes Servicios de Medicina y Cirugía, Servicios de Psiquiatría, Unidad de Procedimientos Dermatológicos, Unidad de Odontología, Unidad de Obesidad y Nutrición, Servicios de Traumatología, Laboratorio de Neurología, Laboratorio Clínico, entre otros.
Hace 20 años se fundó la Clínica Vespucio, reconocida como la principal institución privada de la Zona Sur de Santiago. Con el paso de los años ha ido aumentando en crecimiento, tanto en infraestructura como en especialidades médicas atendidas. Debido a su crecimiento, este 2022 la Clínica Vespucio pasó a ser parte de la Clínica Dávila, llamándose ahora Dávila Vespucio. Ha sido tres veces acreditada con el 99% de las características evaluadas en el marco del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud, lo cual la posiciona como una clínica que cumple las condiciones de calidad y seguridad en los procesos de atención normados y fijados por el Ministerio de Salud. Especialidades Atiende todas las especialidades médicas, tanto para pacientes pediátricos como para adultos: - Cirugías Adulto: Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Coloproctológica, Cirugía de Mamas, Cirugía de Tórax, Cirugía Digestiva, Cirugía General, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, Cirugía Vascular, Traumatología de Cadera, Traumatología de Columna Adulto, Traumatología General Adulto, Traumatología de Hombro-Codo, Traumatología de Mano-Muñeca, Traumatología de Rodilla, Traumatología de Tobillo-Pie, Oftalmología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Materno Fetal, Neurocirugía, Otorrinolaringología y Urología - Medicina Adulto: Broncopulmonar, Cardiología, Dermatología, Diabetes, Endocrinología, Fisiatría, Gastroenterología, Genética Clínica, Geriatría, Hematología Adulto, Infectología Adulto, Medicina General, Medicina Interna, Neurología, Oncología y Reumatología - Áreas de Atención Adulto: Centro de Rehabilitación Integral, Cirugía Bariátrica y Metabólica, Cirugía Endoscópica Digestiva, Evaluación Preanestésica, Gineco Oncología, Ginecología Piso Pélvico, Kinesiología, Neurorradiología Intervencional, Nutriología, Radiología Intervencional - Cirugía Pediátrica: Cirugía Pediátrica y Neurocirugía Pediátrica - Medicina Pediátrica: Broncopulmonar Infantil, Cardiología Infantil, Gastroenterología Infantil, Medicina Familiar Infantil, Medicina General Infantil, Nefrología Infantil, Neonatología, Neurología Infantil, Oftalmología Infantil y Pediatría - Áreas de Atención Pediátrica: Cirugía Plástica Pediátrica, Dermatología Infantil, Otorrinolaringología Infantil, Traumatología Columna Infantil, Traumatología General Infantil, Unidad de Trastornos del Neurodesarrollo y Urología Infantil - Salud Mental: Psicología Adolescencia, Psicología Adulto y Psicología Infantil - Otros Profesionales: Clínica de Lactancia, Fonoaudiología Adulto, Fonoaudiología Infantil, Nutrición Adulto, Nutrición Infantil, Nutrición Renal, Odontología, Psicopedagogía y Terapia Ocupacional
La Clínica Alemana Osorno fue creada por un grupo de Osorninos, quienes buscaban mejorar la atención médica de la comunidad en 1970. Actualmente esta clínica se consolida como una de las alternativas de salud más completas en la zona sur. Hoy, esta clínica cuenta con el Centro Médico Rahue; el Centro Médico Plaza Bühler; el Centro Médico Phillipi; y el Centro Médico La Unión.
La Clínica IntegraMédica Manquehue es una de las 29 dependencias que conforman IntegraMédica, la cadena de centros de atención ambulatoria más importante de Chile. Es un centro de mediana complejidad que brinda asistencia médica a los habitantes de la zona norte de Santiago. La institución tiene como objetivo poner al alcance de las familias chilenas una atención especializada de calidad, es por ello su ubicación estratégica, para posibilitar la accesibilidad y servicio oportuno. Fue por ello que, en 2018, IntegraMédica fue evaluada como una de las instituciones médicas mejor valoradas por los consumidores. En sus filas se encuentran especialistas de más de 18 áreas médicas que tienen como misión resguardar la salud de sus pacientes. Estos podrán estar tranquilos de la calidad del servicio ya que IntegraMédica Manquehue somete a complejos procesos de acreditación y selección a sus médicos especialistas. La dependencia pone a disposición de sus pacientes Servicios de Medicina con especialidades en Hematología, Reumatología, Nefrología, Geriatría, Gastroenterología, etc; Servicios Quirúrgicos con especialidades en Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Vascular, Oncología, etc; Servicios de Pediatría; Servicios de Neurología; Servicios de Dermatología; Centro Odontológico; Servicios de Imagenología, entre otros. Por su parte, la red IntegraMédica es filial de la corporación médica privada British United Provident Association (BUPA), creada en Reino Unido en 1947. Esta tiene sucursales en más de 190 países y ha mantenido su eje principal en desarrollar iniciativas de salud que se adapten a la realidad de cada lugar, mediante acciones innovadoras.
La Sociedad Hospital Alemán fue creada en 1909, los participantes eran personas de la colonia alemana residente en Valdivia. Margarita Múnich, viuda de Schneider, hizo la donación de un terreno, que fue donde se fundó el Hospital Alemán de Valdivia. En esta institución se contaba con equipos de Rayos Ultravioleta, que funcionaban para tratar patologías de la piel, Tuberculosis Pulmonar, enfermedades de los huesos, tratamiento de la Anemia y Raquitismo Infantil. También ofrecían servicios de Medicina General, Cirugía y Maternidad. En 1960 hubo un fuerte terremoto, el cual destrozó muchísimo al Sanatorio, cinco años después se dio inicio a la construcción de un nuevo edificio. En el 2006 la Corporación Hospital Alemán y la Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia hicieron una alianza llamada Clínica Alemana, y este centro pasó a formar parte de. En el 2016 esas entidades hicieron modificaciones y se creó el Grupo Alemana SpA, y la Clínica Alemana Temuco siguió perteneciendo a este grupo. Especialidades - Broncopulmonar Adulto - Cardiología - Cirugía Adulto - Cirugía Bariátrica - Cirugía Infantil - Cirugía Plástica - Cirugía Vascular - Dermatología - Fonoaudiología - Gastroenterología - Ginecología - Medicina General - Medicina Interna - Nefrología - Neurología - Nutrición - Oftalmología - Otorrinolaringología - Pediatría - Psicología - Psiquiatría - Traumatología - Urología Servicios - Banco de Sangre - Consultas Médicas - Densitometría Ósea - Hospitalización - Imagenología - Laboratorio Broncopulmonar - Laboratorio Clínico - Laboratorio de Neurofisiología - Medicina del Sueño - Medicina Física y Rehabilitación - Pabellones Quirúrgicos - Radioyodo - Endoscopía - Urgencia - Unidad Ambulatoria - Unidad de Cardiología - Unidad de Dermatología - Unidad de Hemodinamia - Unidad de Oncología - UPC Adultos, Neonatal y Pediátrica - Vacunatorio
La Red de Salud UC CHRISTUS es la cadena de salud más grande de Chile que además de contar con clínicas, también tiene centros médicos y clínicas dentales, tal como es el Centro Médico y Dental RedSalud Arauco, institución ambulatoria. Cubre todas las especialidades médicas y ofrece servicios de Imagenología, Medicina Nuclear, Laboratorio Clínico, Kinesiología, Atención Médica y Dental, Banco de Sangre, Hospitalización, Maternidad, Centro de Cefalea, y procedimientos y exámenes para entregar un diagnóstico oportuno. Cuenta con tecnología de punta para diagnóstico y tratamiento de todas las especialidades. Asimismo, todos los especialistas están acreditados. El Centro Médico y Dental RedSalud Arauco está acreditado por Superintendencia Salud en la calidad de los procesos de atención en la salud y cuenta con los sellos de certificación de Best Place to Innovate, Reputation Institute, Pro Calidad, Praxis Xperience Index y Chile 3D.
La Clínica RedSalud Vitacura es parte de la red de salud privada con mayor cobertura en Chile, que forma parte de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Es un centro médico de alta y mediana complejidad que brinda atención médica a las familias radicadas en la zona oriente de Santiago. En sus filas se encuentra un grupo de especialistas que tienen como misión acoger, cuidar y sanar a sus pacientes por medio de una atención de calidad, empática, conveniente y oportuna. La Clínica RedSalud Vitacura pone a disposición de sus pacientes una infraestructura y equipamiento tecnológico de punta que les garantiza un diagnóstico oportuno y los mejores criterios de tratamiento. La institución cuenta con Servicios de Hospitalización Básica y de Alta Complejidad, Maternidad, Servicio de Urgencia Adulto, Pabellón Ambulatorio y de Alta Complejidad, y Servicio de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico. Para comodidad y certeza de sus pacientes, Clínica RedSalud Vitacura se encuentra acreditada por la Superintendencia de Salud (SuperSalud), en virtud de los altos estándares de calidad que tiene sus procesos.
El Centro Médico San Joaquín UC forma parte de la Red de Salud UC CHRISTUS de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en asociación con CHRISTUS Health, una de las organizaciones médicas más grandes de Estados Unidos. UC CHRISTUS es la red de atención médica privada más importante de Chile con once centros médicos, una extensa red de unidades de toma de muestra, un hospital y dos clínicas. En más de 6 años la red de salud ha mantenido su objetivo de entregar a pacientes y familiares una atención de salud integral y de calidad que contribuya a su bienestar. Por su parte, el Centro Médico San Joaquín UC tiene como propósito brindar a sus pacientes y familiares una atención médica acogedora, integral, oportuna, eficiente y segura; que contribuya al bienestar de estos y al respeto de su dignidad. Asimismo, asegura a sus pacientes ser una institución de vanguardia en tecnología y excelencia profesional, con un modelo de atención inspirado en los principios cristianos y el espíritu de servicio. En sus filas se encuentran especialistas en las áreas de Odontología y Salud Mental comprometidos al trabajo en equipo y la colaboración en función de la salud y el bienestar del paciente. El Centro Médico pone a disposición de sus usuarios el Servicio de Evaluación Neuropsicológica, el Centro Odontológico, Laboratorio Clínico y la Unidad de Radiología. El primero integrado por terapeutas especializados en Neuropsicología, capacitados en realizar exploraciones de rendimiento cognitivo, mediciones de coeficiente intelectual y perfiles de rendimiento. En tanto, el Centro Odontológico ofrece atención en todas las especialidades correspondiente a la odontología tanto en adultos como en niños. Tales como Implantología, Endodoncia, Cirugía Maxilofacial, Odontología General, Odontopediatría, Ortodoncia, Periodoncia, Radiología y Rehabilitación Oral.
El Hospital Clínico de la Universidad de Chile fue inaugurado en 1952 a petición de la Junta Central de Beneficiencia y Asistencia Social de Chile y en honor de su más sobresaliente promotor y antiguo rector de la Universidad de Chile (UCH), el Dr. José Joaquín Aguirre. En sus más de 60 años, la dependencia ha sido pionera y líder en diversas áreas médicas: primera Clínica Psiquiátrica (1959), primer Trasplante Renal en Chile (1966), primera Unidad de Paciente Crítico (1968) y primera Cirugía Intrauterina de Iberoamérica (1995). Actualmente, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile es considerado la principal institución de salud del país y el número 12 a nivel Latinoamericano. La dependencia está comprometida a seguir siendo la principal clínica docente encargada de la formación y perfeccionamiento de profesionales de la salud. De igual manera busca fomentar el desarrollo de la investigación, la tecnología de vanguardia y la optimización de los recursos, generando así una atención de calidad en beneficio de las familias chilenas. La institución dispone de cinco pisos y se encuentra dividida en sectores identificados con las letras A, B, C, D y E. Entre los servicios clínicos que pone a disposición de los pacientes están: Clínica de Caídas y Fracturas, Laboratorio Clínico, Unidad de Medicina Materno-Fetal, Unidad de Medicina Integrativa, Pabellón de Maternidad, Unidad de Neonatología, Clínica Quirúrgica, Unidad de Paciente Crítico, Departamento de Cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos, entre muchos más. Con más de 20 mil cirugías y más de un millón de exámenes al año, así también más de 65 mil metros cuadrados construidos, un personal de 600 académicos y más de 3 mil 700 funcionarios, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile se levanta como el centro de salud líder en medicina de alta complejidad y principal formador de los especialistas médicos de Chile.