topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Angioresonancia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Angioresonancia
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Angioresonancia?

La Angioresonancia o Angiografía por Resonancia Magnética (ARM) es una prueba que estudia los vasos sanguíneos mediante rayos magnéticos.

 

¿En qué consiste la Angioresonancia?

El paciente se acuesta sobre una mesa que se desliza hasta estar dentro de un gran escáner que tiene forma de túnel. Para este tipo de examen, se suele requerir un tinte especial como contraste para visualizar las áreas con mayor claridad. Este contraste se administra casi siempre a través de una vena en el antebrazo o en la mano. Durante la prueba, el especialista observa al paciente desde otro cuarto durante una hora o más.

 

¿Por qué se realiza la Angioresonancia?

La Angioresonancia se realiza para examinar los vasos sanguíneos de cualquier parte del cuerpo (corazón, cabeza, abdomen, riñones, pulmones y piernas) y así detectar enfermedades como Coartación Aórtica, Aneurisma Arterial, Disección Aórtica, Enfermedad de la Arteria Carótida, Accidente Cerebrovascular, entre otros.

 

Preparación para la Angioresonancia

Antes de la prueba, es importante informarle al especialista si se tiene:

  • Válvula cardíaca artificial
  • Clips para Aneurisma Cerebral
  • Implantes en el oído interno (cocleares)
  • Desfibrilador Cardíaco o Marcapasos
  • Dispositivo Intrauterino (DIU)
  • Puerto de insulina o Quimioterapia
  • Neuroestimulador
  • Nefropatía o Diálisis (posiblemente no pueda recibir contraste)
  • Stent Vascular
  • Articulaciones artificiales recientemente colocadas

 

También es importante comentarle al proveedor si padece Claustrofobia, ya que se puede tomar un medicamento para calmar el ansia o incluso se puede realizar la prueba en una resonancia “abierta”, que se caracteriza por tener la máquina más lejos del cuerpo.

 

Normalmente no se puede comer ni beber durante las 4-6 horas anteriores al examen. Una vez allí, se puede utilizar una bata de hospital o prendas sin broches metálicos, ya que algunos tipos de metal pueden crear imágenes borrosas. Así pues, hay que evitar llevar objetos de metal como navajas, gafas, tarjetas de crédito, relojes, joyas, audífonos, cremalleras metálicas, implantes dentales removibles, entre otros.

 

¿Qué se siente durante el examen?

La prueba no presenta ningún tipo de Dolor. La mesa puede estar fría y dura, pero se puede pedir una almohada. Por otra parte, cuando la máquina se enciende, produce zumbidos y ruidos sordos, por lo que el paciente puede usar protectores de oídos.

 

Durante el examen, el paciente puede hablar con el proveedor en cualquier momento gracias a un intercomunicador que hay en el cuarto.

 

Significado de resultados anormales en la Angioresonancia

Unos resultados anormales en la ARM pueden significar un problema en uno o más vasos sanguíneos, entre los que destacan:

  • Traumatismo
  • Enfermedad Congénita
  • Ateroesclerosis
  • Otra afección vascular


Especialista

El Radiólogo es el encargado de hacer una Angioresonancia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile