topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Atención al Niño Adoptado

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Atención al Niño Adoptado
Creado: 30/08/2024
Editado: 30/01/2025

¿Qué es la Atención al Niño Adoptado?

La Atención al Niño Adoptado es un conjunto de servicios médicos, psicológicos y sociales diseñados para garantizar el bienestar físico, emocional y social de los niños que han sido adoptados. Este enfoque integral busca abordar posibles necesidades específicas derivadas de su historia previa, como problemas de salud, Trastornos Emocionales o dificultades en el desarrollo.


Es un tipo de atención especializada que reconoce las particularidades únicas de cada caso y ofrece un acompañamiento tanto para el niño como para la familia adoptiva.

¿Por qué se realiza?

La Atención al Niño Adoptado se realiza por varias razones:

  • Evaluación médica: identificar y tratar condiciones de salud que podrían no haber sido atendidas previamente, como Desnutrición, Enfermedades Infecciosas o condiciones genéticas
  • Apoyo emocional: ayudar al niño a adaptarse a su nueva familia y entorno, gestionando posibles problemas relacionados con el apego, Ansiedad o Traumas Psicológicos pasados
  • Evaluación del desarrollo: detectar y tratar retrasos en el desarrollo físico, cognitivo o emocional
  • Asesoramiento familiar: guiar a los padres adoptivos para establecer un vínculo sólido con el niño y manejar situaciones específicas de la adopción


Esta atención busca garantizar que el niño se integre plenamente en su nueva familia y entorno, alcanzando un estado de bienestar óptimo.

 

¿En qué consiste?

Evaluación inicial

  • Historia clínica detallada del niño, si está disponible
  • Evaluación médica integral para detectar problemas de salud o Deficiencias Nutricionales
  • Análisis del estado emocional y conductual del niño

Intervenciones específicas

  • Tratamientos médicos para problemas de salud detectados
  • Terapias Psicológicas para manejar el Estrés, el Trauma o problemas de apego.
  • Apoyo pedagógico si hay retrasos en el aprendizaje o desarrollo

Acompañamiento continuo

Seguimiento periódico para garantizar que el niño esté avanzando en su desarrollo y adaptándose a su nueva familia y entorno.

 

Preparación para el procedimiento

  • Reunir información previa: los padres adoptivos deben recopilar toda la información posible sobre la historia médica y social del niño, aunque a veces puede ser limitada
  • Consulta inicial: se recomienda una visita con un Pediatra especializado en adopciones o un Médico Familiar para planificar una evaluación integral
  • Preparación emocional: los padres adoptivos deben estar preparados para posibles desafíos emocionales y de comportamiento en el proceso de adaptación
  • Vacunación y análisis de salud: es común que los niños adoptados necesiten completar su esquema de Vacunación o realizarse pruebas de detección de Enfermedades Infecciosas

 

Cuidados tras la intervención

  • Seguimiento médico: realizar controles regulares con el Pediatra para evaluar el crecimiento, el desarrollo y el estado general de salud
  • Apoyo emocional: continuar con Terapias Psicológicas si el niño muestra signos de Estrés, Ansiedad o problemas de apego
  • Establecer rutinas: crear un ambiente estable y predecible que facilite la adaptación del niño a su nueva familia
  • Comunicación abierta: hablar con el niño sobre su historia y proceso de adopción de manera apropiada para su edad y nivel de comprensió.
  • Apoyo familiar: buscar grupos de apoyo para familias adoptivas, donde puedan compartir experiencias y estrategias

 

Alternativas a este tratamiento

No existen alternativas como tal para la Atención al Niño Adoptado, ya que este enfoque se adapta a las necesidades específicas de cada caso. Sin embargo, algunas intervenciones avanzadas pueden incluir:

  • Terapia de Integración Sensorial: para niños con dificultades en procesar estímulos sensoriales debido a experiencias previas
  • Terapia Familiar Intensiva: para trabajar dinámicas familiares y fortalecer vínculos afectivos
  • Apoyo Neuropsicológico: si el niño presenta Trastornos del Neurodesarrollo como TDAH o Trastorno del Espectro Autista
  • Terapias basadas en el Trauma: como EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) para niños con historial de experiencias traumáticas

 

¿Qué especialista lo realiza?

La Atención al Niño Adoptado es un esfuerzo multidisciplinario que puede involucrar a:

  • Pediatras: para evaluar y tratar problemas de salud específicos
  • Psicólogos o Psiquiatras Infantiles: para abordar necesidades emocionales y de apego
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile