topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Barotrauma

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Barotrauma
Creado: 02/04/2023

¿Qué es el Barotrauma?

El Barotrauma es un daño en el oído provocado por cambios barométricos del aire o del agua. Se produce cuando hay cambios de altitud (al viajar en avión o ir en coche por las montañas, y también al bucear). La presión del aire en el oído medio casi siempre es igual al aire del exterior del cuerpo. Es la trompa de Eustaquio la conexión entre el oído medio, la parte posterior de la nariz y la parte superior de la garganta. Cuando tragamos o bostezamos se abre la trompa de Eustaquio para permitir que el aire entre y salga del oído medio. Esto ayuda a igualar la presión en los tímpanos. Sin embargo, si la trompa se obstruye se da una diferencia entre la presión del aire en el oído medio y la presión del aire del exterior del tímpano. Es entonces cuando se produce Barotrauma.

 

¿Qué síntomas presenta?

Cuando se produce el Barotrauma presenta unos síntomas típicos:

  • Taponamiento en los oídos
  • Pérdida de la Audición
  • Dolor de oídos
  • Mareo

Barotrauma

 

Causas del Barotrauma o por qué se produce

El Barotrauma se produce por cambios de presión que repercuten de forma dañina en el oído, al no poder la trompa de Eustaquio igualar la presión en los tímpanos.

 

¿Se puede prevenir?

Para prevenir el Barotrauma los buceadores y las personas que viajan mucho en avión deben tener una trompa de Eustaquio que funcione correctamente, así como ser capaces de “destaponar” los oídos con ejercicios de deglución, bostezo o autoinsuflación. El Otorrinolaringólogo puede evaluar el funcionamiento observando el tímpano. A las personas que viajan en avión se les aconseja usar descongestionantes orales antes del vuelo o nebulizadores nasales antes del aterrizaje. A los buceadores se les entrena para prevenir todos los tipos de Barotrauma de oído.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento suele comprender masticar chicle y bostezar, aunque también tomar descongestivos nasales, ya que las personas con congestión nasal a raíz de Alergias, Resfriados o Infección de Vías Respiratorias son más propensas a sufrir Barotrauma.


Especialidad

El Otorrinolaringólogo es el encargado de los problemas de los oídos, tales como el Barotrauma.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile