topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Características del Crecimiento y Desarrollo Físico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Características del Crecimiento y Desarrollo Físico
Creado: 07/08/2024

¿Qué es?

El Crecimiento y Desarrollo Físico aborda, en esencia, el incremento en estatura, peso y otros aspectos corporales que cambian conforme la maduración del infante. En este concepto también se engloba el crecimiento del cabello, la transición de dientes de leche a dientes definitivos, la Pubertad, etc.

Existen diversos factores que condicionan el Crecimiento y Desarrollo Físico, por ejemplo:

  • Genética
  • Nutrición
  • Función endocrina
  • Entorno psicosocial
  • Estado general de salud y afectividad


De forma general, se establecen diversos criterios que nos hablan de un Crecimiento y Desarrollo Físico Normal. En primera instancia, los recién nacidos durante el primer año de vida atraviesan cambios sorprendentes como un crecimiento acelerado. Después del primer año es normal que los niños reduzcan la velocidad de crecimiento, es a partir de entonces que se establece un ritmo de crecimiento de dos pulgadas al año hasta llegar a la adolescencia.


Finalmente, durante la Pubertad se produce otro de los cambios más importantes en el desarrollo de niños y niñas. En esta etapa se manifiesta lo que se conoce comúnmente como “estirón” y este se acompaña del desarrollo sexual con la aparición de vello púbico, crecimiento y desarrollo de órganos sexuales y el comienzo de la Menstruación en las mujeres.


Recomendaciones para padres y madres

Con el objetivo de asegurar que el Desarrollo y Crecimiento de niños y niñas se dé con normalidad, algunas medidas que pueden tomarse son:

  • Sueño: La mayoría de las infancias deben dormir un promedio de 10 a 12 horas por la noche
  • Alimentación: Una dieta alta en vitaminas y minerales permite que niños y niñas lleguen a su potencial de crecimiento
  • Actividad física: Realizar ejercicio con regularidad favorece una buena salud, forma física y con el tiempo permite mantener un peso saludable

Patologías que pueden presentarse

Existen diversos factores que pueden alterar el Desarrollo y Crecimiento Físico de niños y niñas. Algunas de las enfermedades más comunes son:

  • Retraso del Crecimiento Intrauterino: tamaño inferior al normal durante la gestación. Se trata de bebés que nacen con bajo peso y tienen una predisposición a desarrollar problemas de salud
  • Talla Baja: esta afección se debe a una deficiencia en la producción de la hormona del crecimiento
  • Acromegalia: trastorno causado por un exceso en la hormona del crecimiento. Se manifiesta con manos, pies y labios muy gruesos, así como el engrosamiento de rasgos faciales, dientes espaciados y sudoración excesiva
  • Trastornos del Desarrollo Adaptativo: problemas de salud mental que incluye dificultad para alcanzar funciones a temprana edad como las habilidades comunicativas, sociales y motoras
  • Trastorno de Rett: se presenta como un cambio de comportamiento y regresión o pérdida de habilidades, principalmente las motoras como caminar
  • Trastorno Desintegrativo de la Infancia: una regresión en múltiples áreas de funcionamiento tras un periodo constante de desarrollo normal


Tratamiento de las patologías

Antes de pensar en el tratamiento de las patologías es necesario destacar la importancia de la detección temprana de las alteraciones en el crecimiento y que no siempre están relacionadas con un trastorno. Para ello, se debe garantizar una atención periódica con el propósito de detectar enfermedades y facilitar su tratamiento.


Específicamente, los Trastornos del Desarrollo y Crecimiento Físico pueden tratarse a través de medicación, terapias hormonales, cirugías y capacitación especializada en caso de presentar una pérdida de las funciones físicas.


Especialista que lo trata

Las personas especialistas en Pediatría son las encargadas de llevar un seguimiento de las Características del Desarrollo y Crecimiento Físico de niñas, niños y adolescentes.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile