topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cardiología

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cardiología
Creado: 09/08/2024
Editado: 27/12/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Cardiología?

La Cardiología es una rama de la Medicina que se especializa en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las Enfermedades del Corazón y el Sistema Cardiovascular.



¿Qué enfermedades incluye?

Algunas de las enfermedades más comunes incluidas dentro del ámbito de la Cardiología son:

  • Enfermedad Coronaria: Incluye la Angina de Pecho y el Infarto de Miocardio (ataque al corazón), causados ​​por la acumulación de placa en las arterias coronarias que reduce el flujo sanguíneo al corazón
  • Hipertensión Arterial: Aumento persistente de la presión arterial, que puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos y otros órganos si no se controla adecuadamente
  • Insuficiencia Cardíaca: Condición en la cual el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, lo que puede llevar a la acumulación de líquido en los pulmones, abdomen, piernas y otros tejidos
  • Arritmias Cardíacas: Alteraciones en el ritmo cardíaco, que pueden manifestarse como latidos rápidos (Taquicardia), lentos (Bradicardia) o irregulares, afectando la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente
  • Enfermedades de las Válvulas Cardíacas: Incluyen Estenosis (estrechamiento) o Insuficiencia (falta de cierre adecuado) de las Válvulas Cardíacas, que pueden interferir con el flujo sanguíneo normal y llevar a complicaciones graves
  • Cardiopatías Congénitas: Defectos estructurales del corazón presentes desde el nacimiento, que pueden variar desde anomalías leves hasta complejas y que afectan el flujo sanguíneo y la función cardíaca
  • Cardiomiopatías: Enfermedades del músculo cardíaco que pueden llevar a la dilatación, Hipertrofia o rigidez del corazón, comprometiendo su función de bombeo
  • Pericarditis y Miocarditis: Inflamación del pericardio (membrana que rodea el corazón) o del músculo cardíaco (miocardio), que pueden ser causadas por infecciones virales, bacterianas u otras condiciones
  • Síndrome Coronario Agudo: Incluye la Angina Inestable y el Infarto Agudo de Miocardio, emergencias médicas causadas por la obstrucción repentina de una arteria coronaria
  • Enfermedades Vasculares: Afectan a los vasos sanguíneos y arterias fuera del corazón, como la Enfermedad Arterial Periférica, que puede causar dolor en las piernas y problemas de circulación


¿Qué tratamientos realiza un especialista en Cardiología?

Tratamientos médicos

Medicamentos:

  • Antihipertensivos: Controlan la presión arterial alta
  • Anticoagulantes: Previenen la formación de coágulos sanguíneos
  • Antiarrítmicos: Regulan el ritmo cardíaco
  • Betabloqueantes: Para reducir la carga de trabajo del corazón y controlar la presión arterial
  • Estatinas: Reducen los niveles de colesterol
  • Diuréticos: Eliminan el exceso de líquido y reducen la hinchazón
  • Nitratos: Alivian el dolor de Angina

Tratamientos intervencionistas

  • Cateterismo Cardíaco: Procedimiento diagnóstico y terapéutico que permite visualizar las arterias coronarias y medir la función cardíaca
  • Angioplastia Coronaria: Tratamiento para abrir arterias coronarias obstruidas utilizando un balón y colocando un stent para mantener la arteria abierta
  • Ablación por Radiofrecuencia: Para corregir Arritmias mediante la eliminación de áreas del tejido cardíaco que causan ritmos anormales
  • Marcapasos: Regula los latidos cardíacos en pacientes con Bradicardia (latidos lentos)
  • Desfibriladores Automáticos Implantables (DAI): Para tratar Arritmias potencialmente mortales
  • Dispositivos de Terapia de Resincronización Cardíaca (TRC): Mejora la eficiencia del bombeo del corazón en pacientes con Insuficiencia Cardíaca

Tratamientos quirúrgicos

  • Cirugía de Bypass Coronario: Creación de un nuevo camino para el flujo sanguíneo alrededor de arterias coronarias obstruidas utilizando vasos sanguíneos de otras partes del cuerpo
  • Reparación o Reemplazo de Válvulas Cardíacas: Corrección de válvulas cardíacas defectuosas o dañadas mediante Cirugía

Tratamientos no invasivos

  • Rehabilitación Cardíaca: Programas supervisados de ejercicio, educación y apoyo para pacientes que se están recuperando de Enfermedades o Cirugías Cardíacas

Tratamientos de prevención y educación

  • Manejo de factores de riesgo: Asesoramiento sobre cambios en el estilo de vida, incluyendo dieta, ejercicio, dejar de fumar y manejo del Estrés
  • Evaluación: Pruebas regulares como Electrocardiogramas (ECG), Ecocardiogramas, Pruebas de Esfuerzo y Monitoreo Holter para evaluar y monitorear la salud cardíaca

Tratamientos de emergencia

Intervención en crisis cardíacas: Tratamiento inmediato de emergencias cardíacas como Ataques al Corazón y Arritmias graves, incluyendo la administración de medicamentos trombolíticos para disolver coágulos sanguíneos


¿Cuándo acudir con un especialista en Cardiología?

La salud cardiovascular es fundamental para el bienestar general y una vida plena. Por ello, es importante reconocer las señales que indican la necesidad de consultar a un especialista en Cardiología para recibir un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

Síntomas cardíacos

  • Dolor en el pecho: Dolor, presión o molestia en el pecho, que puede irradiarse al brazo izquierdo, la mandíbula, la espalda o el cuello
  • Dificultad para respirar: Falta de aire, especialmente durante el esfuerzo o al acostarse
  • Palpitaciones: Sensación de latidos cardíacos rápidos, irregulares o fuertes
  • Fatiga excesiva: Cansancio extremo sin causa aparente, especialmente después de actividades cotidianas
  • Hinchazón de piernas, tobillos o pies: Retención de líquidos en las extremidades inferiores
  • Mareos o desmayos: Episodios repentinos de aturdimiento o pérdida del conocimiento

Factores de riesgo

  • Antecedentes familiares de Enfermedades Cardíacas: Si tiene familiares cercanos con enfermedades como Infarto de Miocardio, Accidente Cerebrovascular o Muerte Súbita Cardíaca
  • Hipertensión Arterial: Presión arterial alta persistente (mayor a 140/90 mmHg) es un factor de riesgo importante
  • Hipercolesterolemia: Niveles elevados de colesterol LDL en la sangre aumentan el riesgo de formación de placa aterosclerótica en las arterias
  • Diabetes: Si no está controlada puede dañar los vasos sanguíneos
  • Tabaquismo: Fumar aumenta la presión arterial y el riesgo de enfermedades del corazón
  • Sobrepeso u Obesidad: El exceso de peso corporal ejerce presión sobre el corazón
  • Sedentarismo: La falta de actividad física regular contribuye al desarrollo de Enfermedades Cardíacas

Evaluaciones preventivas

  • Revisión preventiva: Personas mayores de 40 años, o menores con factores de riesgo significativos, pueden beneficiarse de una evaluación para detectar posibles problemas cardíacos
  • Evaluación preoperatoria: Antes de una Cirugía mayor, especialmente en pacientes con factores de riesgo cardíaco, se puede requerir la evaluación de un Cardiólogo para minimizar los riesgos asociados
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile