Carpo

Creado: 20/05/2024

¿Qué es el Carpo?

El Carpo, también conocido como muñeca, es la articulación que une el antebrazo con la mano. Está formado por ocho huesos pequeños:

  • Huesos de la fila proximal: Cúbito, radio, escafoides, semilunar y piramidal
  • Huesos de la fila distal: Trapecio, trapecioide, grande y ganchoso


Estos huesos se encuentran unidos por ligamentos, tendones y cartílagos que permiten un amplio rango de movimiento y proporcionan soporte y estabilidad a la muñeca.


Función del Carpo

La muñeca tiene una función esencial en la realización de movimientos finos y complejos de la mano, como agarrar, pellizcar, escribir y realizar movimientos de precisión.

  • Flexión y extensión: La muñeca permite flexionar la mano hacia abajo (palma abajo) y extenderla hacia arriba (dorso de la mano arriba)
  • Desviación: La muñeca permite desviar la mano hacia el lado radial (pulgar hacia afuera) y hacia el lado cubital (pulgar hacia adentro)
  • Circunducción: La muñeca permite realizar movimientos circulares con la mano
  • Supinación y pronación: La muñeca permite rotar la mano para colocar la palma hacia arriba (supinación) o hacia abajo (pronación)

Patologías que puede sufrir el Carpo

  • Síndrome del Túnel Carpiano: Es la compresión del nervio mediano en el Túnel Carpiano, que se encuentra en la muñeca. Los síntomas incluyen dolor, entumecimiento y hormigueo en la mano y los dedos
  • Artritis de la muñeca: Es la inflamación y el desgaste del cartílago de la muñeca. Puede ser causada por Osteoartritis, Artritis Reumatoide u otras enfermedades
  • Fractura de muñeca: Es una rotura de uno o más huesos del carpo
  • Tendinitis de la muñeca: Es la inflamación de los tendones de la muñeca
  • Inestabilidad de la muñeca: Se produce cuando los ligamentos de la muñeca están debilitados o dañados, lo que hace que la articulación se mueva de forma indebida


Tratamiento

El tratamiento para una patología del carpo dependerá de la gravedad de la lesión y de la causa subyacente. Los tratamientos comunes incluyen:

  • Reposo para descansar la muñeca
  • Vendar la muñeca con una venda elástica para reducir la hinchazón
  • Elevar la muñeca puede ayudar a reducir la hinchazón
  • Se pueden administrar medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación
  • Fisioterapia para ayudar a mejorar la fuerza, la flexibilidad y el rango de movimiento de la muñeca
  • Inyecciones de esteroides o ácido hialurónico en la muñeca para aliviar el dolor y la inflamación


Especialista que trata las patologías del Carpo

Las patologías del carpo son tratadas por un médico especialista en Ortopedia y Traumatología. Estos médicos tienen la experiencia necesaria para diagnosticar y tratar este tipo de patologías. 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.