topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía arterial endovascular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía arterial endovascular
Creado: 29/05/2024
Editado: 04/12/2024

¿Qué es la Cirugía Arterial Endovascular?

La Cirugía Arterial Endovascular es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para tratar problemas en las arterias. A diferencia de la cirugía tradicional abierta, este método emplea catéteres y otros instrumentos especiales que se insertan a través de pequeñas incisiones en la piel, lo que permite acceder a las arterias desde dentro del vaso sanguíneo.


Se ocupa del tratamiento de trastornos como Aneurismas de la arteria abdominal o Aorta, Accidentes cardiovasculares, estenosis, arteriopatías obstructivas y otros problemas relacionados con el sistema vascular.



¿Por qué se realiza?

La Cirugía Arterial Endovascular se realiza para tratar una variedad de afecciones arteriales, incluyendo:

  • Aneurismas
  • Enfermedad Arterial Periférica (EAP)
  • Enfermedad arterial coronaria
  • Accidente cerebrovascular (ACV)
  • Trombosis arterial


¿En qué consiste?

El procedimiento consiste en realizar una pequeña incisión en la piel, generalmente en la ingle, el brazo o el cuello, para acceder a la arteria afectada. Posteriormente, se inserta un catéter delgado en la arteria y se guía hasta el área problemática utilizando imágenes de rayos X en tiempo real.


Dependiendo de la afección, se pueden utilizar diferentes dispositivos y técnicas, como Angioplastía, Colocación de stents, Embolización o Trombectomía.


Una vez completado el procedimiento, se retira el catéter y se cierra la incisión con presión, suturas o un dispositivo de cierre vascular.


Preparación para el procedimiento

La preparación para la Cirugía Arterial Endovascular incluye una evaluación médica completa, con historia clínica, examen físico y pruebas de diagnóstico como Angiografía, Ultrasonido Doppler o Tomografía Computarizada (CT), para determinar si el paciente sufre de coagulopatías graves que podrían ser mortales durante la cirugía.


Cuidados tras la intervención

Los cuidados postoperatorios son esenciales para una recuperación exitosa e incluyen vigilancia de signos vitales y del sitio de la incisión en una sala de recuperación, se realizan Radiografías y Ecografías después de la operación para comprobar el resultado del procedimiento.


Reposo en cama por un período breve para evitar complicaciones en el sitio de acceso vascular, por lo general, el paciente puede abandonar el hospital dos días después y volver al trabajo aproximadamente una semana después, mientras que la recuperación completa puede durar hasta un mes.


Es importante seguir detenidamente las instrucciones de su médico con respecto a los medicamentos que debe tomar y las visitas de control a las que debe acudir hasta que esté completamente recuperado.


Alternativas a este tratamiento

Existen alternativas a la cirugía arterial endovascular, algunas de las cuales pueden ser más avanzadas o adecuadas para ciertos pacientes:

  • Cirugía abierta: Procedimiento más invasivo que puede ser necesario para ciertos tipos de aneurismas o bloqueos arteriales complejos
  • Tratamiento médico: Medicamentos para manejar los síntomas y prevenir la progresión de la enfermedad arterial
  • Terapia con láser: Uso de láseres para tratar ciertos tipos de obstrucciones arteriales
  • Ablación endovenosa: Técnica mínimamente invasiva para tratar varices, utilizando energía térmica para cerrar venas dañadas


¿Qué especialista lo realiza?

El Angiólogo, especialista en Cirugía Vascular, es el encargado de llevar a cabo la Cirugía Arterial Endovascular. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile