topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía Cardíaca sin Sangre

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Cardíaca sin Sangre
Creado: 27/08/2024

¿Qué es la Cirugía Cardíaca Sin Sangre?

La Cirugía Cardíaca sin Sangre es un tipo de intervención quirúrgica en la que se utilizan técnicas y estrategias específicas para minimizar o eliminar la necesidad de transfusiones de sangre durante y después de la operación.


Este enfoque es particularmente relevante para pacientes que rechazan las transfusiones por razones religiosas o por preocupaciones sobre los riesgos asociados con ellas.



¿Por qué se realiza la Cirugía Cardíaca sin Transfusiones de Sangre?

La Cirugía Cardíaca sin Sangre se realiza para reducir la necesidad de transfusiones sanguíneas durante procedimientos quirúrgicos cardíacos, minimizando así los riesgos asociados con las transfusiones y ofreciendo una alternativa segura para los pacientes.


Esta cirugía se realiza por varias razones:

  • Consideraciones religiosas o personales: Algunos pacientes prefieren no recibir transfusiones de sangre debido a sus creencias religiosas o personales
  • Reducción de riesgos: Evitar transfusiones puede reducir el riesgo de complicaciones como infecciones, reacciones alérgicas y problemas inmunológicos
  • Mejora de resultados: Algunos estudios sugieren que los pacientes sometidos a cirugía sin transfusiones pueden experimentar menos complicaciones y una recuperación más rápida


¿En qué consiste?

La técnica quirúrgica implica recuperar la sangre que pierde el paciente durante la cirugía, lo que permite reutilizar su propia sangre en lugar de recurrir a transfusiones. Esto se logra a través de diferentes estrategias, como la recolección y filtrado de la sangre perdida durante la cirugía para su posterior reinfusión en el paciente.


La Cirugía Cardíaca sin Sangre implica varias técnicas y estrategias para minimizar la pérdida de sangre y optimizar el manejo del volumen sanguíneo del paciente:

  • Uso de Medicamentos: Administración de fármacos que aumentan la producción de glóbulos rojos o que promueven la coagulación
  • Técnicas Quirúrgicas Avanzadas: Uso de métodos quirúrgicos menos invasivos y técnicas de cirugía laparoscópica
  • Recuperación de Sangre Autóloga: Recolección y reinfusión de la propia sangre del paciente durante la cirugía
  • Equipos Especializados: Empleo de dispositivos que minimizan la pérdida de sangre, como selladores de tejidos y hemostáticos mecánicos


Preparación para el procedimiento

La preparación para un procedimiento de Cirugía Cardíaca sin Sangre puede variar dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente y del tipo de cirugía a realizar.


Sin embargo, es fundamental que el equipo médico evalúe cuidadosamente el estado de salud del paciente y diseñe un plan de tratamiento personalizado que minimice la pérdida de sangre durante la cirugía. Así como, la administración de suplementos de hierro, eritropoyetina y otros tratamientos para aumentar el nivel de glóbulos rojos.

 

Cuidados tras la Intervención

Después de la Cirugía Cardíaca sin Sangre, los pacientes pueden requerir cuidados intensivos y seguimiento médico especializado para garantizar una recuperación óptima. El equipo médico proporcionará orientación detallada sobre los cuidados postoperatorios, que pueden incluir restricciones de actividad, medicación y seguimiento regular para monitorear la recuperación del paciente.


Alternativas a este tratamiento

Aunque la Cirugía Cardíaca sin Sangre representa un avance significativo en la reducción de la necesidad de transfusiones sanguíneas durante procedimientos cardíacos. Existen otras alternativas y tratamientos avanzados que pueden considerarse según las necesidades del paciente:

  • Cirugía Convencional con transfusiones: En algunos casos, las transfusiones de sangre pueden ser necesarias y beneficiosas
  • Tratamientos médicos: Uso de medicamentos y tratamientos no quirúrgicos para manejar condiciones cardíacas
  • Trasplantes parciales de corazón en niños: Una técnica innovadora que ha permitido realizar trasplantes dominó y trasplantes de raíz dividida, ampliando las opciones terapéuticas para pacientes pediátricos con enfermedades cardíacas críticas.
  • Intervenciones menos Invasivas: Procedimientos como la Angioplastía o la Colocación de Stents que pueden ser alternativas a la cirugía abierta


¿Qué especialista realiza la Cirugía Cardíaca sin Sangre?

La Cirugía Cardíaca sin Sangre es realizada por especialistas en Cirugía Cardíaca, con experiencia en técnicas quirúrgicas avanzadas y en el manejo de procedimientos cardíacos complejos. Estos especialistas trabajan en estrecha colaboración con un equipo multidisciplinario que incluye Hematólogos, Anestesiólogos y personal de enfermería especializado en cuidados cardíacos, para garantizar la seguridad y eficacia del procedimiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile