Cirugía de Cáncer en Senos Paranasales

Creado: 09/04/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Cáncer de Senos Paranasales?

El Cáncer de Senos Paranasales puede ser un Carcinoma Epidermoide o Adenocarcinoma. Es más común en los senos maxilares y etmoidales.


Afecta con mayor frecuencia a los hombres entre los 40 años.


¿Qué síntomas se presentan?

Generalmente, no se manifiestan síntomas en etapas tempranas, cuando se desarrollan es porque el Cáncer está en etapa avanzada. Los más comunes son:


-       Dolor

-       Visión Doble

-       Parestesias Faciales

-       Dolor o sensación de plenitud en el oído

-       Epistaxis

-       Obstrucción y secreción nasal

-       Dientes maxilares aflojados



¿Cuáles son sus causas?

Actualmente se desconoce la causa de este tipo de Cáncer, pero se cree que la Sinusitis Crónica está relacionada. Otras afecciones involucradas son el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el Virus de Epstein-Barr (VEB).


Los factores de riesgo son el Tabaquismo y la inhalación de madera, cuerpo, metal y polvo.


¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se realiza a través de pruebas como Endoscopía, Biopsia y Tomografía Computarizada (TC) y Resonancia Magnética (RM).


Tratamiento

El tratamiento para el Cáncer de Senos Paranasales deberá ser quirúrgico.


La Cirugía del Cáncer de Senos Paranasales consiste en la resección completa, en ocasiones se pueden emplear técnicas endoscópicas. Cuando el Cáncer está avanzado, además de la cirugía se requerirá Radioterapia, y en algunos casos Quimioterapia, la cual funciona para reducir el tumor.


Especialidad

El especialista en realizar una Cirugía del Cáncer de Senos Paranasales es el Cirujano de Cabeza y Cuello

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.