topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía de Columna Lumbar

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de Columna Lumbar
Creado: 23/07/2024
Editado: 23/12/2024

¿Qué es?

La Cirugía de Columna Lumbar, también conocida como cirugía de la espalda baja, es un procedimiento quirúrgico complejo que se realiza para tratar una variedad de problemas de la columna vertebral, como:

  • Enfermedades degenerativas: como la Artritis Reumatoide o la Espondilosis Anquilosante, que causan desgaste y daño en las articulaciones vertebrales
  • Deformidades de la columna: como la Escoliosis o la Cifosis, que curvan anormalmente la columna
  • Lesiones o fracturas vertebrales: que no se han curado adecuadamente o que han generado inestabilidad
  • Infecciones de la columna: que no responden a tratamiento antibiótico
  • Tumores vertebrales: como benignos o malignos, que afectan la estructura o estabilidad de la columna.


El objetivo de la cirugía de columna lumbar es estabilizar la columna vertebral, aliviar el dolor y mejorar la función.


¿En qué consiste?

El procedimiento de cirugía de columna lumbar varía según la cantidad de vértebras a fusionar, la ubicación y la técnica utilizada. En general, implica los siguientes pasos:

  • Anestesia: Se administra anestesia general para mantener al paciente sedado e inconsciente durante la cirugía
  • Incisión: El cirujano realiza una incisión en la espalda, ya sea en la parte posterior o lateral, para acceder a la columna vertebral
  • Preparación de las vértebras: Se elimina el tejido dañado o infectado, y se prepara la superficie de las vértebras para la fusión
  • Injerto óseo: Se coloca injerto óseo en el espacio entre las vértebras a fusionar. El injerto puede provenir del propio paciente (hueso autólogo), de un donante (aloinjerto) o de un sustituto óseo sintético
  • Instrumentación: En la mayoría de los casos, se utilizan tornillos, barras y placas de metal para estabilizar las vértebras fusionadas mientras se consolida el injerto óseo
  • Cierre de la incisión: Se sutura la incisión y se venda la zona


¿Por qué se realiza?

La Cirugía de Columna Lumbar se considera cuando otras opciones de tratamiento no han logrado aliviar el dolor o la inestabilidad de la columna. Las principales razones por las que se realiza incluyen:

  • Dolor crónico e intenso
  • Debilidad o inestabilidad
  • Deformidades progresivas
  • Fracturas o luxaciones
  • Tumores o infecciones

Preparación para la cirugía

Antes de la Cirugía de Columna Lumbar, el paciente deberá someterse a diversas pruebas, como Radiografías, Tomografías Computarizadas o Resonancias Magnéticas, para evaluar la columna vertebral en detalle. También se le realizarán análisis de sangre y pruebas de función pulmonar.


¿Qué se siente durante la cirugía?

Durante la Cirugía de Columna Lumbar, el paciente estará bajo anestesia general y no sentirá ningún dolor. Es posible que experimente algunas molestias al despertar de la anestesia, pero estas se controlan con medicamentos para el dolor.


Significado de resultados anormales

Los resultados anormales de las pruebas preoperatorias pueden indicar que la Cirugía de Columna Lumbar no es el tratamiento adecuado para el paciente. En estos casos, el cirujano discutirá otras opciones de tratamiento con el paciente.


Avances en la cirugía de columna lumbar

En los últimos años, se han desarrollado técnicas quirúrgicas menos invasivas para la cirugía de columna lumbar. Estas técnicas permiten realizar incisiones más pequeñas, lo que se traduce en un menor dolor postoperatorio, una recuperación más rápida y una menor estancia hospitalaria.


Además, se han desarrollado nuevos materiales para la fusión vertebral, como biomateriales sintéticos y proteínas óseas recombinantes, que pueden mejorar la tasa de fusión y reducir el riesgo de complicaciones.


¿Qué especialista la realiza?

La cirugía de columna lumbar es un procedimiento complejo que requiere la experiencia y habilidades de un Cirujano Ortopédico especializado en cirugía de columna vertebral. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile