topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva
Creado: 30/05/2024
Editado: 05/12/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva?

La Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva, también conocida como Cirugía Endoscópica de Columna consiste en utilizar los mismos parámetros que en la cirugía abierta pero realizando la menor agresión posible. Uno de los mayores problemas de la Cirugía de Columna son las múltiples incisiones que se deben realizar para llegar hasta esta parte del cuerpo y, por lo tanto, sus posteriores Cicatrices, la gran pérdida de sangre y la larga duración de las intervenciones. Por ello, cada vez se suele recurrir a la Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva, siempre que sea posible, ya que las secuelas que provoca son menores, las Cicatrices más pequeñas, el daño a las masas musculares es mínimo, y consigue una rápida recuperación del paciente. Además, los resultados obtenidos en este tipo de operaciones son iguales a los de la cirugía tradicional. Por todo ello, la Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva es la más recomendada para los pacientes siempre que presenten las características adecuadas para poderla realizar.


Los resultados obtenidos en este tipo de operaciones son iguales a los de la cirugía tradicional.


¿Por qué se realiza?

Siempre es bueno individualizar cada caso y estudiar el historial del paciente para poder valorar la operación que más le conviene. Las ventajas son múltiples y el tratamiento quirúrgico es recomendable cuando hay lesión neurológica, existe una pérdida de fuerza o hay alteraciones en la sensibilidad. También se realiza en pacientes en los que el grado de dolor es muy elevado y no cede con el tratamiento médico.


¿En qué consiste?

La cirugía consiste en realizar una pequeña incisión de unos 15 mm, dónde se colocará la cánula. Por dentro de esta cánula se pondrá una óptica que permite ampliar y magnificar el campo de trabajo, por lo que no es necesario realizar grandes disecciones para poder acceder a la columna del paciente durante la operación.


Preparación para la Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva

El paciente ingresará en el hospital por la mañana, y durante la misma mañana se realizará la intervención. El ingreso hospitalario después de la operación es de un día para valorar el resultado de la cirugía. Al día siguiente se le da el alta hospitalaria y puede irse a casa.


Cuidados tras la intervención

Desde la salida del hospital el paciente puede realizar una vida normal, con las limitaciones que una Cirugía de Columna conlleva ya que pueden aparecer molestias. Por este motivo no se recomienda realizar actividades deportivas ni ejercicios físicos agresivos. Los pacientes suelen seguir estas pautas, especialmente durante las primeras semanas. Entre las 6 y las 12 semanas ya pueden volver a realizar cualquier tipo de actividad física. Además, los resultados a corto plazo son muy satisfactorios para la mayoría de los pacientes, ya que al día siguiente de la operación ya pueden caminar.


Alternativas a este tratamiento

La Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva es uno de los tratamientos más novedosos dentro de la rama de la Cirugía de Columna. Existen otro tipos de tratamientos como la Cirugía Abierta de Columna, que se lleva a cabo para corregir el Dolor de Espalda, especialmente cuando una hernia discal comprime una raíz nerviosa y los demás tratamientos no quirúrgicos han fracasado. Esta técnica se utiliza cuando por condiciones anatómicas no se puede realizar la cirugía mínimamente invasiva. Existe otra técnica, la llamada Cirugía Percutánea de Columna, que consiste en realizar unos implantes en la espalda realizando mínimas incisiones y dilatando los tejidos, sin hacer una disección ni tener que despegarlos. Se realiza a través de un tubo dilatando de forma progresiva los tejidos y colocando el implante en el hueso vertebral. De esta manera no se lesionan los tejidos y el paciente puede caminar de manera casi inmediata.


Especialidad

El especialista en Neurocirugía es el encargado de realizar una Cirugía Mínimamente Invasiva de Columna.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile