topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía de los Dientes Incluidos

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de los Dientes Incluidos
Creado: 02/04/2023

¿Qué es el Diente Incluido?

Es un diente que no consigue erupcionar a través de la encía. Los dientes inician su erupción durante la infancia a través de las encías. También puede ocurrir nuevamente cuando los dientes definitivos sustituyen a los dientes de leche. Si el diente no consigue salir por completo o lo hace parcialmente se puede considerar diente incluido. Esta enfermedad se produce con frecuencia en las Muelas del Juicio (tercer grupo de molares). Estos son los últimos dientes en salir, el resto erupcionan entre los 17 y los 21 años.


Además, las Muelas del Juicio impactadas son muy comunes. En muchas ocasiones no presentan síntomas de dolor ni causan problema alguno. Pese a todo, algunos profesionales creen que un diente impactado impulsa al diente más cercano, que a su vez empuja al siguiente. En ciertos casos puede causar una mala alineación en la mordida. Un diente que no sale por completo puede atrapar comida, placa y otros restos en el tejido blando que tiene a su alrededor, en consecuencia puede provocar una inflamación y sensibilidad de las encías, también puede provocar un olor desagradable en la boca, que se denomina Pericoronitis. Los residuos retenidos mencionados anteriormente pueden provocar caries en la muela del juicio o en el diente más próximo, pudiendo provocar incluso, la pérdida ósea.

 

Pronóstico de la enfermedad

Existe la posibilidad de que el Diente Incluido no provoque complicaciones en algunas personas y por lo tanto estas no necesitarán ningún tratamiento. En otras ocasiones algunos pacientes necesitarán tratar la enfermedad cuando el diente incluido cause síntomas.

 

Síntomas del Diente Incluido

La enfermedad del Diente Incluido pueden incluir:

  • Mal aliento
  • Dificultad para abrir la boca
  • Dolor o sensibilidad en las encías o en la mandíbula
  • Dolor de Cabeza o Dolor de la mandíbula por tiempo prolongado
  • Inflamación de las encías en la zona del diente impactado
  • Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello
  • Sabor desagradable al morder cerca de la zona afectada
  • Espacio visible en la zona en la que no salió el diente


Un Diente Incluido está clavado en el tejido de la encía o en el hueso por varias causas.

 

Pruebas médicas

El Dentista se encargará de buscar tejido inflamado en el área en la que el diente no ha logrado salir o ha salido de forma parcial. El Diente Incluido puede estar empujando a los dientes cercanos. Las encías también pueden mostrar algunos signos de infección como: enrojecimiento, secreción y sensibilidad. Conforme las encías se inflaman sobre las cordales impactadas, drenan y se aprietan, se siente como si el diente intenta salir y se esconde de nuevo. A través de las radiografías dentales confirman la presencia de uno o más dientes que no han conseguido salir.

 

¿Cuáles son las causas del Diente Incluido?

Un Diente Incluido está clavado en el tejido de la encía o en el hueso por varias causas. Puede ser que la zona simplemente esté apiñada y no exista el espacio suficiente para su erupción. Uno de los casos es que, la mandíbula puede ser demasiado pequeña para alojar los dientes en cuestión. Estos también se pueden inclinar, torcerse o desplazarse al intentar salir.

 

¿Se puede prevenir?

Las principales recomendaciones para prevenir los dientes incluidos son las siguientes:

  • Programar y visitar al Dentista para realizar una revisión dos veces al año
  • Hablar con el Dentista por la existencia de terceros molares que probablemente queden retenidas
  • Asegurarse de recibir una atención dental adecuada para los dientes antes de que la enfermedad sea más grave
  • Asegurarse de recibir una óptima Nutrición Prenatal y dietas de los niños
  • Prevenir un diente incluido es de vital importancia ya que una vez alcanzada la edad adulta esta enfermedad puede complicarse

 

Tratamientos para el Diente Incluido

En ocasiones el Diente Incluido no causa problemas y por lo tanto no requiere tratamiento. En los casos en los que el diente incluido se encuentre en algún lugar frontal, los frenillos pueden recomendarse para ayudar a acomodar el diente en la posición correcta. Los analgésicos pueden servir de ayuda para aliviar las molestias ocasionadas por esta enfermedad.


Los enjuagues bucales con agua tibia y sal o los que están a la venta en farmacias pueden aliviar las encías. La extracción del diente es otro tratamiento existente para una Muela del Juicio que sufre la enfermedad del Diente Incluido. Esto se realiza en la consulta médica del Dentista y la realiza un Cirujano Oral. En los casos en los que el diente esté infectado se recetará antibióticos.


¿En qué casos se requiere Cirugía de Diente Incluido?

La Cirugía de Diente Incluido es un procedimiento odontológico que se realiza para extraer un diente que no ha erupcionado correctamente, o que está incluido dentro del hueso o tejido blando. Un diente incluido puede ser causado por una serie de factores, como un problema en el desarrollo de los dientes, una infección o una obstrucción en el hueso o tejido blando.


La Cirugía de Diente Incluido suele ser realizada por un cirujano oral y maxilofacial, bajo anestesia local o general dependiendo del caso. El procedimiento consiste en abrir una incisión en la encía, para acceder al diente incluido y extraerlo. En algunos casos, puede ser necesario realizar una Osteotomía, que es un procedimiento para remover parte del hueso que rodea al diente incluido para poder extraerlo.


Después de la cirugía, es normal experimentar Dolor, hinchazón y sangrado en la zona de la incisión, y se recomienda seguir las instrucciones de cuidado posoperatorio proporcionadas por el cirujano, como evitar fumar, masticar alimentos duros y mantener la zona limpia y con hielo.


La Cirugía de Diente Incluido es un procedimiento seguro y efectivo, y puede ayudar a prevenir problemas futuros como infección, dolor y daño a los dientes vecinos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden haber complicaciones, como daño a los nervios o a los dientes vecinos, y se recomienda hablar con un dentista especialista antes de tomar una decisión.

 

¿Qué especialista lo trata?

El especialista que realiza la Cirugía de Diente Incluido es el Cirujano Oral y/o el Odontólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile