Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello

Creado: 26/08/2024
Editado: 07/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello?

La Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello es un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para restaurar tanto la función como la apariencia de las estructuras de la cabeza y el cuello que han sido afectadas por traumas, cáncer, malformaciones congénitas o enfermedades degenerativas. Esta cirugía es vital para mejorar la calidad de vida de los pacientes al permitirles recuperar funciones esenciales y mejorar su apariencia estética.



¿Por qué se realiza?

La Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello se realiza por varias razones, entre ellas:

  • Restauración de funciones vitales: como la respiración, el habla y la deglución, que pueden verse comprometidas por afecciones en estas áreas
  • Mejora de la apariencia estética: especialmente importante para la rehabilitación emocional y social del paciente
  • Reparación de defectos post-quirúrgicos: principalmente tras cirugías oncológicas que hayan requerido la resección de partes del tejido o estructuras óseas


Su objetivo principal es aminorar las secuelas de deformidad, comunicación, deglución y relación con el entorno que resultan de ablaciones de lesiones tumorales o traumatismos.

 

¿En qué consiste?

El proceso de reconstrucción dependerá de la región facial a tratar y de la profundidad de los tejidos afectados. De igual manera, hay que tener en cuenta, que la cirugía reconstructiva presentará características y limitaciones propias en cada paciente.


La prioridad en este tipo de cirugías será restablecer la integridad de estructuras que protegen órganos vitales, como los vasos cervicales y la cubierta Osteomeníngea.


En aquellos casos en los que el paciente tolere procedimientos de mayor complejidad, el cirujano debe priorizar la preservación o restauración de la función siempre que sea posible, evitando Fístulas Salivales.


No debe descuidarse la restauración de la forma, considerando utilizar técnicas que permitan aportar tejidos con calidad, textura y color similares al área tratada, es decir, estableciendo la máxima simetría y armonía posible con el resto del cuerpo.


Técnicas de Reconstrucción de Cabeza y Cuello

Entre las técnicas más comunes se encuentran:

  • Colgajos locales y regionales: uso de tejido cercano al área afectada para cubrir defectos
  • Colgajos libres microquirúrgicos: transferencia de tejido de áreas distantes utilizando técnicas de microcirugía para reconectar vasos sanguíneos y nervios
  • Injertos de tejido compuesto: incluyen piel, músculo, y hueso para reconstrucciones más complejas
  • Injertos de piel: transferencia de piel de una parte del cuerpo a otra para cubrir áreas dañadas
  • Colgajos libres: transferencia de tejido, junto con su suministro sanguíneo, de una parte del cuerpo a otra utilizando técnicas de microcirugía
  • Reconstrucción ósea: uso de injertos óseos o implantes para restaurar la estructura ósea perdida
  • Prótesis faciales: empleo de dispositivos protésicos para restaurar la apariencia y función de partes de la cara


Preparación para el procedimiento

La preparación para la Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello implica una evaluación médica completa que incluye exámenes físicos y estudios de imagen, análisis de sangre, pruebas de función pulmonar y cardíaca.


En algunos casos, el médico recomendará la suspensión de ciertos medicamentos, como anticoagulantes, y ayuno previo a la cirugía.


Cuidados tras la intervención

El postoperatorio requiere de cuidados específicos para asegurar una recuperación adecuada, como monitoreo y manejo del dolor, administración de medicamentos para el control del dolor y prevención de infecciones.


También es importante acudir a consultas periódicas con el cirujano para evaluar la recuperación y rehabilitación con terapias para recuperar funciones como el habla y la deglución.


¿Qué especialista realiza la Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello?

La Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello es llevada a cabo por Cirujanos Plásticos y Reconstructivos con especialización en microcirugía y técnicas avanzadas de reconstrucción. Estos profesionales están capacitados para realizar procedimientos complejos que requieren precisión y conocimientos especializados para lograr resultados óptimos tanto funcionales como estéticos. 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.