topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Reparadora Valvular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Reparadora Valvular
Creado: 19/08/2024
Editado: 21/01/2025

¿Qué es la Cirugía Reparadora Valvular?

La Cirugía Reparadora Valvular es un procedimiento destinado a restaurar la función de una o más válvulas del corazón, como la Válvula Mitral, Aórtica, Tricúspide o Pulmonar. Estas válvulas garantizan que la sangre fluya en la dirección correcta, y cuando están dañadas o deformadas, pueden provocar problemas como Insuficiencia o Estenosis Valvular.

¿Por qué se realiza?

Esta cirugía se lleva a cabo cuando una válvula no funciona correctamente y afecta la circulación sanguínea o el funcionamiento del corazón. Algunas razones para realizarla incluyen:

  • Insuficiencia Valvular: la válvula no cierra correctamente, lo que permite que la sangre regrese en sentido contrario
  • Estenosis Valvular: la válvula está demasiado estrecha, dificultando el flujo de sangre
  • Endocarditis: una infección que afecta las válvulas del corazón
  • Defectos congénitos: anomalías presentes desde el nacimiento
  • Prolapso Valvular: la válvula no cierra correctamente debido a un debilitamiento de sus estructuras


El objetivo de la cirugía es aliviar los síntomas, prevenir complicaciones graves como Insuficiencia Cardíaca o Embolias, y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿En qué consiste?

La Cirugía Reparadora Valvular puede realizarse mediante diferentes técnicas, dependiendo de la válvula afectada y el tipo de daño:

  • Comisurotomía: separación de las hojas valvulares que están fusionadas para mejorar el flujo sanguíneo
  • Reparación con anillo valvular: colocación de un anillo alrededor de la válvula para reforzar su estructura y mejorar su función
  • Resección de tejido: extracción de tejidos dañados para restablecer la forma y función de la válvula
  • Suturas especiales: para corregir fugas o deformidades


Esta cirugía puede realizarse de forma convencional (Cirugía a Corazón Abierto) o mediante técnicas menos invasivas, como la reparación por Catéter.

Preparación para el procedimiento

Antes de la cirugía, el paciente debe someterse a una evaluación completa para garantizar su aptitud para el procedimiento:

  • Exámenes de diagnóstico: Ecocardiograma, Electrocardiograma (ECG), Estudios de imagen y algunos anticoagulantes
  • Medicación: es posible que el médico ajuste los medicamentos actuales o indique suspender algunos, como los anticoagulantes
  • Ayuno: generalmente, se solicita al paciente no ingerir alimentos ni bebidas durante al menos 8 horas antes de la intervención
  • Preparación psicológica: en ocasiones, se brinda apoyo emocional para reducir la ansiedad antes del procedimiento

Cuidados tras la intervención

El posoperatorio es crucial para una recuperación exitosa. Algunos cuidados incluyen:

Hospitalización

  • Generalmente, el paciente permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante las primeras 24-48 horas
  • Posteriormente, se traslada a una habitación regular hasta que esté estable

Seguimiento médico

  • Control de signos vitales y revisión del funcionamiento del corazón
  • Ecocardiogramas periódicos para evaluar la válvula reparada

Medicación

  • Anticoagulantes (en caso de ser necesarios)
  • Analgésicos para controlar el dolor

Rehabilitación cardíaca

  • Ejercicios supervisados para mejorar la función cardíaca y la resistencia física

Cuidados en casa

  • Mantener una dieta equilibrada y baja en sodio
  • Evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas
  • Acudir a todas las citas de seguimiento

Alternativas a este tratamiento

En algunos casos, se pueden considerar otras opciones terapéuticas, dependiendo de la gravedad del problema valvular:

  • Medicación: uso de diuréticos, betabloqueadores o inhibidores de la ECA para controlar los síntomas
  • Valvuloplastía con Balón: procedimiento menos invasivo que consiste en dilatar la válvula con un catéter y un balón
  • Reemplazo Valvular: en casos donde la reparación no es viable, se reemplaza la válvula dañada por una artificial o biológica

¿Qué especialista lo realiza?

La Cirugía Reparadora Valvular es realizada por un Cirujano Cardiovascular, un médico especializado en el tratamiento quirúrgico de las Enfermedades del Corazón y los grandes vasos sanguíneos. Este profesional trabaja en conjunto con un equipo multidisciplinario que incluye Cardiólogos, Anestesiólogos y personal de enfermería especializado.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile