topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Compresión Nerviosa Mediano

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Compresión Nerviosa Mediano
Creado: 20/05/2024

¿Qué es?

La Compresión del Nervio Mediano, también conocida como Síndrome del Túnel Carpiano, es una afección que afecta el nervio mediano, uno de los principales nervios de la mano. Este nervio se origina en el antebrazo y se ramifica en la palma de la mano, controlando la sensibilidad y el movimiento del pulgar, el índice, el medio y la mitad del dedo anular.


Cuando el nervio mediano se comprime a medida que pasa por el túnel carpiano, una estructura estrecha en la muñeca, se pueden presentar síntomas como dolor, entumecimiento y debilidad en la mano.


Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Compresión del Nervio Mediano generalmente es bueno con el tratamiento adecuado. La mayoría de las personas experimentan una resolución significativa o completa de sus síntomas con un enfoque conservador como cambios en el estilo de vida, terapia física y férulas.


Sin embargo, en casos severos o cuando el tratamiento conservador no es efectivo, puede ser necesaria la cirugía para liberar el nervio comprimido.

Síntomas

Los síntomas de la Compresión del Nervio Mediano pueden variar de leves a severos y pueden ser:

  • Dolor: Un dolor punzante, hormigueante o ardor en la palma de la mano, el pulgar, el índice, el medio y la mitad del dedo anular, que puede empeorar por la noche o con actividades que requieren el uso de la mano
  • Entumecimiento: Pérdida de sensibilidad en las áreas mencionadas anteriormente, lo que puede dificultar tareas como agarrar objetos pequeños o abrochar botones
  • Debilidad: Dificultad para realizar movimientos finos con la mano, como dejar caer objetos o tener problemas para escribir.
  • Hormigueo: Sensación de agujas en las áreas afectadas, que puede ser intermitente o constante


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la Compresión del Nervio Mediano se basa en la historia clínica del paciente, un examen físico y pruebas específicas para evaluar la función del nervio.


Estas pruebas pueden ser las siguientes:

  • Prueba de Tinel
  • Prueba de Phalen
  • Electromiografía (EMG)
  • Estudios de conducción nerviosa


¿Cuáles son las causas?

La Compresión del Nervio Mediano puede ocurrir por diversas razones, incluyendo:

  • Síndrome del Túnel Carpiano que es la causa más común
  • Una fractura o dislocación de la muñeca, o un golpe fuerte en la mano
  • Enfermedades Reumáticas
  • Retención de líquidos
  • Movimientos repetitivos


¿Se puede prevenir?

La prevención de la Compresión del Nervio Mediano no siempre es posible, pero algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Evitar movimientos repetitivos
  • Mantener una postura adecuada
  • Reducir el peso corporal
  • Manejar enfermedades subyacentes


Tratamientos

El tratamiento para la Compresión del Nervio Mediano dependerá de la gravedad de los síntomas y la causa subyacente.

Las opciones de tratamiento pueden ser cambios en el estilo de vida o acudir a terapia física


¿A qué especialista acudir?

La Compresión del Nervio Mediano puede ser tratado por los Cirujanos Ortopédicos ellos serán los encargados de dar atención personalizada de acuerdo a las necesidades del paciente. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile