topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Dacriocistorrinostomía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Dacriocistorrinostomía
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Dacriocistorrinostomía?

La Dacriocistorrinostomía es una intervención quirúrgica que consiste en crear un nuevo conducto de drenaje con el tejido propio del paciente, en casos de Obstrucción de las Vías Lagrimales. Estas están situadas entre el ojo y la nariz y permiten evacuar el lagrimeo del ojo pero, en ocasiones, pueden obstruirse. Si esto ocurre no se drenan las lágrimas por vía interna y se realiza de forma exterior, provocando un Lagrimeo constante u Ojos Llorosos.


Mediante la Dacriocistorrinostomía, entonces, se restablece la comunicación entre el saco lagrimal y las fosas nasales, al crear un nuevo conducto. Es una intervención que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y sedación.

 

¿Por qué se realiza?

La Dacriocistorrinostomía se lleva a cabo en pacientes con Obstrucción de las Vías Lagrimales y que, como consecuencia, sufren un Lagrimeo excesivo.


que es la Dacriocistorrinostomía

 

¿En qué consiste?

Durante la intervención el especialista en Oftalmología coloca en la vía lagrimal unos tubos de silicona, de forma temporal. Estos tubos actúan como molde del nuevo conducto lagrimal, con el objetivo que la lágrima pueda drenar bien cuando finalice el posoperatorio.


Existen diversos tipos de Dacriocistorrinostomía:

  • Dacriocistorrinostomía Láser: mediante una fibra óptica que está en contacto con la pared interna del saco lagrimal, se hacen una serie de impactos Láser que ayudan en la creación del nuevo conducto. Es una técnica innovadora, al no crearse Cicatrices


  • Dacriocistorrinostomía Externa: se lleva a cabo a través de la piel de la base de la nariz. No es una técnica muy aplicada, por lo que se reserva sólo para casos en que la técnica Láser no resuelve el problema


  • Dacriocistorrinostomía Interna (Endonasal): la cirugía se hace por Encoscopía vía nasal. La ventaja es que se evitan las incisiones en la piel y, además, permite tratar, en algunos casos, otras patologías nasales, tales como Sinusitis, Pólipos, Aspergiloma

 

Preparación para la Dacriocistorrinostomía

Previamente a la Dacriocistorrinostomía se debería realizar:

  • Un examen oftalmológico y de la zona palpebral y periocular
  • Una irrigación de la vía lagrimal en consulta. Se realiza inyectando a presión una solución salina en la vía lagrimal, para localizar dónde se encuentra la obstrucción
  • Una Dacrioescintifigrafía (prueba de contraste funcional de las vías lagrimales), en ocasiones necesaria

 

Cuidados tras la intervención

Tras la intervención el Oftalmólogo ocluye el ojo operado del paciente durante 24 horas, tiempo tras el cual se revisará. Suele ir acompañado también de un taponamiento nasal durante el primer día.


Durante el posoperatorio el paciente debe seguir un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio de forma oral y tópica. No obstante, las molestias de la intervención Láser son pocas.


A las dos semanas de la intervención, el paciente será revisado nuevamente por el Oftalmólogo, para valorar y controlar la cicatrización y permeabilidad de la vía lagrimal.


Los resultados se observarán hacia el mes y medio después de la intervención.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile