topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Déficit de Atención del Adulto

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Déficit de Atención del Adulto
Creado: 22/07/2024

¿Qué es el Déficit de Atención del Adulto?

El Trastorno por Déficit de Atención en Adultos es una afección neuropsiquiátrica que afecta la capacidad de una persona para mantener la atención, controlar impulsos y, en algunos casos, gestionar la hiperactividad. Aunque es más comúnmente diagnosticado en niños, este trastorno puede persistir en la adultez y continuar afectando el funcionamiento diario.



Pronóstico

El Déficit de Atención del Adulto es una condición crónica que no tiene cura. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas con esta condición pueden aprender a manejar sus síntomas y vivir vidas productivas y satisfactorias.


Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Dificultad para concentrarse y mantenerse enfocado: Olvidar citas, perder cosas frecuentemente y tener problemas para completar tareas
  • Desorganización y problemas para administrar el tiempo: Llegar tarde a citas, procrastinar y tener dificultad para planificar
  • Impulsividad: Interrumpir a otros, tomar decisiones precipitadas sin considerar las consecuencias
  • Inquietud e hiperactividad: Sentirse inquieto o tener dificultad para relajarse
  • Baja tolerancia a la frustración: Impaciencia y dificultad para manejar el Estrés
  • Problemas de relaciones interpersonales: Conflictos frecuentes, dificultad para mantener relaciones estables


Pruebas médicas para diagnosticar

No existe una prueba única para diagnosticar el Déficit de Atención del Adulto. El diagnóstico se basa en una evaluación completa que incluye:

  • Historia clínica: El médico revisará el historial médico del paciente, incluyendo los síntomas actuales, el historial de desarrollo y académico, y cualquier problema de salud mental o física
  • Examen físico: El médico realizará un examen físico para descartar otras causas médicas de los síntomas
  • Evaluaciones psicológicas: Se pueden realizar pruebas estandarizadas para evaluar la atención, la memoria, el control del impulso y otras funciones cognitivas
  • Entrevista clínica: El médico o un profesional de la salud mental se reunirán con el paciente para discutir los síntomas en detalle y obtener una perspectiva más amplia de su funcionamiento diario


¿Cuáles son las causas?

Las causas exactas no se conocen completamente, pero se cree que son una combinación de factores genéticos y ambientales:

  • Genética: El Déficit de Atención del Adulto tiende a ser hereditario. Estudios sugieren que los genes pueden influir en su desarrollo
  • Factores neurológicos: Diferencias en la estructura y función del cerebro, particularmente en las áreas que controlan la atención y la actividad
  • Factores ambientales: Exposición a toxinas, consumo de alcohol y tabaco durante el Embarazo, y Lesiones Cerebrales tempranas pueden contribuir al desarrollo del Déficit de Atención


¿Se puede prevenir?

Actualmente, no hay una manera definitiva de prevenir el Déficit de Atención. Sin embargo, algunas recomendaciones incluyen:

  • Cuidados prenatales adecuados: Evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas durante el Embarazo
  • Ambiente de desarrollo saludable: Proveer un entorno estable y enriquecedor durante la infancia


Tratamientos

El tratamiento generalmente incluye una combinación de:

  • Medicamentos: Estimulantes (como el metilfenidato y las anfetaminas) y no estimulantes (como la atomoxetina)
  • Terapia Psicológica: La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) puede ayudar a los adultos a desarrollar habilidades para manejar la organización, el manejo del tiempo y la regulación emocional
  • Técnicas de manejo del estilo de vida: Ejercicio regular, una dieta saludable y una buena higiene del sueño pueden ayudar a manejar los síntomas


¿Qué especialista lo trata?

El Déficit de Atención del Adulto puede ser tratado por una variedad de especialistas, entre los que se incluyen:

  • Psiquiatras: Médicos especializados en salud mental que pueden recetar medicamentos y proporcionar Terapia
  • Psicólogos: Son profesionales de la salud mental que pueden realizar evaluaciones, brindar terapia y colaborar con los Psiquiatras para un manejo integral
  • Neurólogos: Son médicos que se especializan en el sistema nervioso y pueden ayudar a descartar otras causas médicas de los síntomas

 


 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile