topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Dermatitis Atópica Alérgica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Dermatitis Atópica Alérgica
Creado: 23/07/2024
Editado: 14/11/2024

¿Qué es?

La Dermatitis Atópica Alérgica, también conocida como Eccema Atópico, es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por piel seca, irritada y con picazón.


Es más común en bebés y niños pequeños, pero también puede afectar a adultos. La Dermatitis Atópica no es contagiosa, pero puede ser muy molesta y afectar la calidad de vida.


Pronóstico de la enfermedad

La Dermatitis Atópica suele ser una enfermedad a largo plazo (crónica). En la mayoría de los casos, los síntomas mejoran con la edad, y algunos niños incluso la superan por completo. Sin embargo, la enfermedad puede reaparecer en la vida adulta.



Síntomas

Los síntomas de la Dermatitis Atópica pueden variar de persona a persona, pero los más comunes son:

  • Piel seca y escamosa
  • Picazón, que puede ser intensa, especialmente por la noche
  • Enrojecimiento e inflamación de la piel
  • Erupciones cutáneas que pueden aparecer y desaparecer
  • Engrosamiento de la piel, especialmente en las áreas afectadas con mayor frecuencia
  • Pequeñas protuberancias que pueden supurar


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la Dermatitis Atópica se basa en la historia clínica del paciente, un examen físico y, en algunos casos, pruebas adicionales. Estas pruebas pueden incluir:

  • Pruebas cutáneas para Alergias: Estas pruebas pueden ayudar a identificar si la Dermatitis Atópica está desencadenada por alergias a ciertos alimentos o sustancias ambientales
  • Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden ayudar a detectar si hay alguna otra afección médica que pueda estar contribuyendo a la Dermatitis Atópica
  • Biopsia de piel: En algunos casos, se puede realizar una biopsia de piel para descartar otras afecciones cutáneas


¿Cuáles son las causas?

La causa exacta de la Dermatitis Atópica se desconoce, pero se cree que se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales. Las personas con Dermatitis Atópica suelen tener una piel seca y una barrera cutánea debilitada, lo que las hace más susceptibles a los irritantes y alérgenos. Los desencadenantes comunes de la Dermatitis Atópica incluyen:

  • Irritantes: Jabones, detergentes, lana, sudor, etc.
  • Alérgenos: Polen, polvo, ácaros del polvo, caspa de animales, etc.
  • Cambios de temperatura: Clima frío y seco, o calor y sudoración excesiva
  • Estrés
  • Infecciones: Infecciones bacterianas o virales


¿Se puede prevenir?

No existe una manera segura de prevenir la Dermatitis Atópica, pero hay algunas cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de desencadenantes y controlar los síntomas:

  • Hidratar la piel: Usar humectantes sin fragancias regularmente para mantener la piel hidratada
  • Evitar los irritantes: Evitar jabones fuertes, detergentes, lana y otras sustancias que puedan irritar la piel
  • Controlar el ambiente: Mantener el hogar fresco y húmedo, y evitar el aire seco y caliente
  • Identificar y evitar alérgenos: Si se sabe a qué es alérgico, se deben tomar medidas para evitarlo
  • Manejar el estrés: El estrés puede empeorar los síntomas de la Dermatitis Atópica, por lo que es importante encontrar maneras de manejarlo
  • Usar medicamentos: Los medicamentos tópicos, como los corticosteroides o los inhibidores de la calcineurina, pueden ayudar a controlar la inflamación y la picazón. En casos más severos, se pueden recetar medicamentos orales o inyectables


¿Qué especialista lo trata?

La Dermatitis Atópica suele ser tratada por un Dermatólogo, un médico especializado en enfermedades de la piel. Sin embargo, otros profesionales de la salud, como Alergólogos o Pediatras, también pueden participar en el tratamiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile