topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Dermatoconjuntivitis por Contacto

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Dermatoconjuntivitis por Contacto
Creado: 23/07/2024

¿Qué es la Dermatoconjuntivitis por Contacto?

La Dermatoconjuntivitis por Contacto es una reacción inflamatoria que afecta la piel de los párpados (Dermatitis) y la conjuntiva, la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo (conjuntivitis). Esta condición se produce cuando la piel sensible alrededor de los ojos entra en contacto con una sustancia a la que la persona es alérgica o sensible.


La Dermatoconjuntivitis por Contacto es una forma de Dermatitis de Contacto, que es un término general para la inflamación de la piel causada por irritantes o alérgenos.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Dermatoconjuntivitis por Contacto es generalmente bueno con un tratamiento adecuado. La mayoría de los síntomas desaparecen una vez que se identifica y se evita el agente causal. Sin embargo, si la exposición al alérgeno continúa, los síntomas pueden reaparecer o incluso empeorar.


En algunos casos raros, la Dermatoconjuntivitis por Contacto puede provocar complicaciones más graves, como daño a la córnea (la capa transparente que recubre la parte frontal del ojo) o incluso pérdida de la visión.


Síntomas de la Dermatoconjuntivitis por Contacto

Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 48 horas después del contacto con el agente causal. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Picazón intensa en los párpados y los ojos
  • Enrojecimiento e hinchazón de los párpados
  • Lagrimeo excesivo
  • Secreción ocular acuosa o espesa
  • Sensación de ardor o escozor en los ojos
  • Sensibilidad a la luz
  • Párpados hinchados
  • Conjuntiva enrojecida e inflamada
  • En algunos casos, puede formarse una erupción cutánea en los párpados


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente, los síntomas y un examen físico. El médico examinará cuidadosamente los ojos y los párpados en busca de signos de inflamación y puede preguntar sobre posibles alérgenos o irritantes a los que el paciente haya estado expuesto.


En algunos casos, se pueden realizar pruebas adicionales, como pruebas de parche cutáneo, para identificar el agente causal específico. Las pruebas de parche cutáneo implican aplicar pequeñas cantidades de posibles alérgenos sobre la piel y observar la reacción.


¿Cuáles son las causas?

La Dermatoconjuntivitis por Contacto se produce cuando la piel sensible alrededor de los ojos entra en contacto con una sustancia a la que la persona es alérgica o sensible. Los alérgenos comunes que causan Dermatoconjuntivitis por Contacto incluyen:

  • Metales
  • Productos químicos
  • Cosméticos
  • Medicamentos
  • Plantas
  • Polvo


¿Se puede prevenir?

La mejor manera de prevenir la Dermatoconjuntivitis por Contacto es evitar el contacto con las sustancias a las que es alérgico o sensible.


Tratamientos

El tratamiento para la Dermatoconjuntivitis por Contacto se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir futuros brotes. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Evitar el alérgeno: Lo más importante es identificar y evitar el agente causal
  • Compresas frías: Aplicar compresas frías sobre los ojos cerrados puede ayudar a reducir la hinchazón y la picazón
  • Lágrimas artificiales: Las lágrimas artificiales pueden ayudar a lubricar los ojos y aliviar la sequedad y la irritación
  • Antihistamínicos: Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar la picazón, especialmente si se toman por vía oral
  • Corticosteroides tópicos: En casos más severos, se pueden recetar cremas o ungüentos de corticosteroides para reducir la inflamación
  • Medicamentos orales: En casos raros y severos, se pueden recetar corticosteroides orales o medicamentos inmunosupresores


¿Qué especialista lo trata?

La Dermatoconjuntivitis por Contacto generalmente es tratada por un Oftalmólogo. Sin embargo, otros médicos, como Dermatólogos o Alergólogos, también pueden participar en el cuidado de pacientes con esta enfermedad.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile