topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Diagnóstico del Cáncer

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Diagnóstico del Cáncer
Creado: 30/09/2024
Editado: 09/09/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Diagnóstico del Cáncer?

El Diagnóstico del Cáncer es un proceso que tiene como objetivo identificar la presencia de células cancerosas en el cuerpo.


Este proceso implica una serie de pasos, que incluyen la evaluación de los síntomas, la realización de exámenes físicos y pruebas de laboratorio, y la obtención de biopsias.



¿En qué consiste?

El Diagnóstico del Cáncer puede variar dependiendo del tipo de Cáncer y de la etapa en la que se encuentre. Sin embargo, en general, el proceso implica los siguientes pasos:

  • Evaluación de los síntomas: el médico preguntará sobre los síntomas que está experimentando el paciente, como dolor, sangrado, cambios en los hábitos intestinales o urinarios, fatiga o pérdida de peso inexplicable
  • Examen físico: el médico realizará un examen físico completo para buscar signos de Cáncer, como bultos, ganglios linfáticos agrandados o cambios en la piel
  • Pruebas de laboratorio: se pueden realizar pruebas de sangre, orina u otros líquidos corporales para buscar marcadores tumorales u otros indicios de Cáncer
  • Pruebas de imagenología: las pruebas de imagenología, como radiografías, tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM) o tomografías por emisión de positrones (TEP), pueden ayudar a identificar la ubicación y el tamaño del tumor
  • Biopsia: en la mayoría de los casos, se necesita una biopsia para confirmar el diagnóstico de Cáncer. La biopsia consiste en tomar una muestra de tejido o células del tumor y examinarla bajo un microscopio


¿Por qué se realiza?

El Diagnóstico del Cáncer es importante por varias razones:

  • Para confirmar el diagnóstico: El Diagnóstico del Cáncer es esencial para determinar el tipo de Cáncer y la etapa en la que se encuentra. Esta información es crucial para elegir el tratamiento más adecuado.
  • Para planificar el tratamiento: El tratamiento del Cáncer depende del tipo de Cáncer, la etapa en la que se encuentra y la salud general del paciente. El Diagnóstico del Cáncer proporciona información importante para desarrollar un plan de tratamiento personalizado
  • Para monitorear la respuesta al tratamiento: Las pruebas de diagnóstico se pueden utilizar para monitorear la respuesta del paciente al tratamiento y para detectar cualquier signo de recurrencia del Cáncer


Preparación

La preparación para las pruebas de Diagnóstico del Cáncer variará dependiendo del tipo de prueba que se realice. Sin embargo, en general, las recomendaciones pueden incluir:

  • Ayuno: es posible que se le pida al paciente que no coma ni beba nada durante varias horas antes de una prueba de imagenología o una biopsia
  • Suspender medicamentos: es posible que se le pida al paciente que suspenda la toma de ciertos medicamentos antes de una prueba
  • Organizar el transporte: es posible que el paciente necesite que alguien lo lleve a casa después de la prueba


¿Qué se siente durante el examen?

La mayoría de las pruebas de Diagnóstico del Cáncer son indoloras. Sin embargo, algunas pruebas, como las Biopsias, pueden causar molestias o dolor. El médico le explicará qué esperar durante la prueba y le dará medicamentos para aliviar el dolor si es necesario.


Significado de resultados anormales

Los resultados anormales de las pruebas de Diagnóstico del Cáncer no siempre significan que el paciente tenga Cáncer. Sin embargo, es importante que el paciente hable con su médico sobre sus resultados para obtener más información y determinar los próximos pasos.


Avances

Los avances en el Diagnóstico del Cáncer están mejorando la precisión y la eficacia de las pruebas. Algunos de estos avances incluyen:

  • Biopsias líquidas: Las biopsias líquidas son pruebas que analizan una muestra de sangre u otro líquido corporal para buscar células cancerosas o ADN tumoral. Estas pruebas pueden ser menos invasivas que las biopsias tradicionales y pueden detectar el Cáncer en una etapa más temprana
  • Pruebas genéticas: Las pruebas genéticas pueden ayudar a identificar mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de Cáncer. Esta información puede usarse para personalizar el tratamiento y la detección del Cáncer
  • Nanotecnología: La nanotecnología se está utilizando para desarrollar nuevas pruebas de Diagnóstico del Cáncer que son más sensibles y específicas


¿Qué especialista realiza el Diagnóstico del Cáncer?

El Diagnóstico del Cáncer generalmente lo realiza un Oncólogo, que es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento del Cáncer. Sin embargo, otros médicos, como médicos de cabecera o especialistas en otras áreas de la medicina, también pueden participar en el Diagnóstico del Cáncer.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile