topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Diagnóstico del Cáncer de Mama

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Diagnóstico del Cáncer de Mama
Creado: 03/10/2024
Editado: 20/02/2025

¿Qué es el Diagnóstico del Cáncer de Mama?

El Diagnóstico del Cáncer de Mama es un conjunto de pruebas y procedimientos médicos que buscan identificar la presencia de células cancerígenas en los tejidos mamarios. Su objetivo es detectar el Cáncer en etapas tempranas, cuando es más tratable.

¿En qué consiste el diagnóstico?

El Diagnóstico del Cáncer de Mama incluye varios estudios, entre los que destacan:

  • Exploración clínica: el médico palpa los senos y las axilas en busca de masas o anomalías
  • Mastografía: es un estudio de imagen de rayos X que permite detectar tumores antes de que sean palpables
  • Ultrasonido Mamario: se usa para evaluar masas detectadas en la mastografía, especialmente en mujeres con tejido mamario denso
  • Resonancia Magnética (RM): recurre a imágenes detalladas de la mama, generalmente utilizada en casos de alto riesgo
  • Biopsia: consiste en la extracción de una muestra de tejido mamario para análisis microscópico y confirmación de malignidad

¿Por qué se realiza?

El Diagnóstico del Cáncer de Mama se realiza para:

  • Detectar tumores en sus primeras etapas
  • Diferenciar entre tumores benignos y malignos
  • Determinar el tipo y grado del Cáncer
  • Planificar el tratamiento adecuado

¿Cómo prepararse para el diagnóstico?

Dependiendo del tipo de prueba, la preparación puede incluir:

  • Mastografía: se recomienda no usar desodorantes ni cremas el día del estudio para evitar interferencias en la imagen
  • Biopsia: puede requerir suspender ciertos medicamentos anticoagulantes antes del procedimiento
  • Resonancia Magnética: es posible que se indique ayuno previo y la suspensión de algunos tratamientos hormonales

¿Qué se siente durante el examen?

  • Mastografía: puede causar incomodidad o dolor leve debido a la compresión del seno
  • Ultrasonido: generalmente es indoloro
  • Biopsia: se realiza con anestesia local, por lo que el paciente puede sentir un ligero pinchazo o presión

Significado de resultados anormales

Si los resultados muestran anomalías, no siempre significa Cáncer. Puede tratarse de:

  • Quistes o tumores benignos
  • Cambios fibroquísticos
  • Calcificaciones sospechosas
  • Células cancerígenas


En caso de un resultado positivo para Cáncer, el especialista recomendará estudios adicionales para determinar el tipo y estadío de la enfermedad.

Avances en el Diagnóstico del Cáncer de Mama

Los avances tecnológicos han mejorado la precisión y rapidez en la detección del Cáncer de Mama. Algunos desarrollos incluyen:

  • Tomosíntesis (mastografía 3D): proporciona imágenes más detalladas y reduce falsos positivos
  • Biopsia Líquida: detecta células cancerígenas en la sangre sin necesidad de Biopsia tradicional
  • Inteligencia Artificial: mejora la interpretación de imágenes radiológicas para diagnósticos más precisos

¿Qué especialista realiza el diagnóstico?

El Diagnóstico del Cáncer de Mama es realizado por diferentes especialistas, entre ellos:

  • Mastólogos: especialistas en Enfermedades de la Mama
  • Oncólogos: definen el tratamiento en caso de diagnóstico positivo
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile