topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Diagnóstico por la Imagen

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Diagnóstico por la Imagen
Creado: 27/08/2024

¿Qué es el Diagnóstico por la Imagen?

El Diagnóstico por la Imagen es un conjunto de diversas técnicas para visualizar el interior del cuerpo humano con el fin de detectar, diagnosticar y monitorizar enfermedades y condiciones médicas.


¿En qué consiste?

Existen diferentes técnicas de Diagnóstico por la Imagen, cada una con sus propias características y aplicaciones. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:

  • Radiografías: Utilizan rayos X para crear imágenes de huesos y tejidos densos
  • Tomografía Computarizada (TC): Combina múltiples Radiografías tomadas desde diferentes ángulos para crear imágenes tridimensionales (3D) del cuerpo
  • Resonancia Magnética Nuclear (RMN): Utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los tejidos blandos, como el cerebro, los músculos y los órganos internos
  • Ecografía: Utiliza ondas de sonido para crear imágenes en tiempo real de los órganos internos, como el corazón y el útero
  • Medicina Nuclear: Utiliza radioisótopos inyectados en el cuerpo para crear imágenes de la función de los órganos y tejidos


¿Por qué se realiza?

El Diagnóstico por la Imagen se realiza por diversas razones, incluyendo:

  • Detección y diagnóstico de enfermedades: Identificar la presencia de Tumores, Fracturas, Infecciones, Problemas Cardíacos, entre otros.
  • Monitoreo de condiciones médicas: Evaluar la progresión de enfermedades y la efectividad de tratamientos
  • Guía para procedimientos médicos: Asistir en la planificación y realización de intervenciones quirúrgicas y otros tratamientos invasivos


Preparación para el Diagnóstico por la Imagen

La preparación depende del tipo de examen que se realice. En algunos casos, no se requiere ninguna preparación especial. Sin embargo, en otros casos, es posible que se le pida al paciente que:

  • Evite comer o beber: Para algunos exámenes, es necesario tener el estómago vacío
  • Deje de tomar ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden interferir con los resultados del examen
  • Se quite las joyas: Las joyas metálicas pueden interferir con las imágenes
  • Se ponga ropa cómoda: Es posible que deba cambiarse de ropa o usar una bata durante el examen


¿Qué se siente durante el examen?

Las sensaciones durante el examen varían:

  • Radiografías y TC: Generalmente indoloras, aunque la posición puede ser incómoda
  • Resonancia Magnética: Puede causar Claustrofobia debido al espacio reducido y ruido fuerte del escáner. A veces se administra un medio de contraste intravenoso
  • Ecografía: Usualmente indolora, aunque puede haber una ligera presión del transductor en la piel
  • Medicina Nuclear: Involucra la inyección de material radiactivo, que puede causar una leve molestia


Significado de resultados anormales

Resultados anormales pueden indicar:

  • Fracturas, desalineaciones o anormalidades óseas
  • Tumores, Quistes o masas anormales
  • Infecciones o inflamaciones
  • Problemas en órganos internos como el corazón, hígado, riñones, etcétera
  • Anomalías vasculares o bloqueos


El significado exacto de los resultados anormales dependerá del contexto clínico y deberá ser interpretado por un especialista en Radiología junto con el médico tratante.


Avances

La tecnología de Diagnóstico por la Imagen está en constante evolución. Algunos de los avances más recientes incluyen:

  • Imágenes de alta resolución: Las nuevas tecnologías permiten obtener imágenes más detalladas del cuerpo humano
  • Imágenes 3D y 4D: Este tipo de imágenes permiten a los médicos ver el cuerpo humano desde diferentes ángulos y en movimiento
  • Inteligencia artificial: La IA se está utilizando para analizar las imágenes y ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades de forma más rápida y precisa


¿Qué especialista realiza el Diagnóstico por la Imagen?

El Diagnóstico por la Imagen es realizado por Técnicos de Radiología que están capacitados para operar los equipos y obtener las imágenes. Las imágenes son interpretadas por Médicos Radiólogos, quienes tienen la formación y la experiencia necesarias para diagnosticar enfermedades y evaluar la gravedad de las lesiones.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile