topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Diálisis Peritoneal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Diálisis Peritoneal
Creado: 05/04/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Diálisis Peritoneal?

La Diálisis Peritoneal es un tratamiento médico que se utiliza para eliminar los desechos y el exceso de líquido de la sangre en personas con Insuficiencia Renal. Se realiza utilizando peritoneo como un filtro natural. Durante este tratamiento, una solución de Diálisis fluye a través de un tubo hasta el abdomen. El revestimiento peritoneal filtra los desechos de la sangre y estos se eliminan luego con la solución de Diálisis.


Este método es diferente de otro procedimiento de limpieza de sangre comúnmente conocido como Hemodiálisis. La Diálisis Peritoneal se realiza dentro del cuerpo y puede llevarse a cabo en casa, en el trabajo o incluso durante los viajes.


Este tratamiento se realiza casi de manera continua, lo que significa que puede limpiar la sangre de manera más efectiva que la Hemodiálisis, que generalmente se realiza tres veces a la semana en un centro de Diálisis.


¿Por qué se realiza la Diálisis Peritoneal?

La Diálisis Peritoneal se realiza cuando los riñones ya no pueden funcionar adecuadamente para filtrar la sangre. Esto puede ocurrir debido a varias condiciones de salud como:


- Diabetes

- Hipertensión

- Enfermedades Genéticas como Enfermedad Renal Poliquística

- Uso excesivo o a largo plazo de medicamentos que pueden dañar los riñones, como algunos analgésicos


Este tratamiento es especialmente beneficioso para aquellos pacientes que desean tener más flexibilidad en su tratamiento y que pueden manejar su propia atención médica en casa. Sin embargo, no todos los pacientes con insuficiencia renal son candidatos para la Diálisis Peritoneal.


¿En qué consiste la Diálisis Peritoneal?

La Diálisis Peritoneal implica la infusión de una solución de Diálisis en el abdomen a través de un catéter. Esta solución absorbe los desechos y el exceso de líquido de los vasos sanguíneos en el revestimiento peritoneal. Después de un tiempo determinado, la solución de diálisis se drena del abdomen y se desecha.


Existen dos tipos principales de diálisis peritoneal: la Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA) y la Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA).


Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA)

La DPCA no requiere de una máquina para realizar el intercambio de la solución de Diálisis. El paciente infunde la solución y la deja en su abdomen durante 4 a 6 horas, un período conocido como tiempo de permanencia.


Después de este período, la solución se drena y el proceso se repite. Generalmente, este proceso se realiza cuatro veces al día y requiere que la solución permanezca en el abdomen durante la noche.


Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA)

La DPA, por otro lado, utiliza una máquina llamada cicladora que realiza automáticamente los intercambios de solución de diálisis. Este proceso se realiza generalmente durante la noche mientras el paciente duerme.


Para la DPA, se requiere un tiempo de permanencia durante el día, pero también puede realizarse sin él.


Preparación para la Diálisis Peritoneal

Antes de comenzar la Diálisis Peritoneal, se requiere la inserción de un catéter en el abdomen. Este procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia local y requiere de un período de espera de algunas semanas antes de que el catéter pueda ser utilizado para la Diálisis.


Además, los pacientes que optan por la Diálisis Peritoneal recibirán una formación especializada para aprender cómo realizar correctamente el procedimiento en casa. Esto incluye cómo realizar los intercambios de solución de diálisis, cómo cuidar el catéter y cómo prevenir infecciones.


Cuidados posteriores a la Diálisis Peritoneal

Después de cada sesión de Diálisis Peritoneal, es importante que el paciente cuide adecuadamente el sitio del catéter para prevenir infecciones. Esto incluye la limpieza regular del sitio y la comprobación de signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o secreción.


Los pacientes también deben seguir una dieta especial para ayudar a controlar los niveles de líquidos, potasio, fósforo y sodio en su cuerpo. Es posible que también se requieran medicamentos para controlar la presión arterial, estimular la producción de glóbulos rojos, prevenir la acumulación de fósforo y proteger los huesos.


Alternativas a la Diálisis Peritoneal

Si bien la Diálisis Peritoneal es una opción efectiva para muchos pacientes con Insuficiencia Renal, no es la única opción de tratamiento disponible. La Hemodiálisis, que filtra la sangre fuera del cuerpo utilizando una máquina, es otra opción común. Sin embargo, este tipo de diálisis requiere visitas regulares a un centro de diálisis y puede ser menos conveniente para algunos pacientes.


Otra opción es el Trasplante de Riñón, que puede ser una solución a largo plazo para la Insuficiencia Renal. Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos para un trasplante y puede haber largos períodos de espera para un riñón donado.


¿Qué especialista realiza la Diálisis Peritoneal?

El Nefrólogo es el encargado de realizar el tratamiento de Diálisis Peritoneal.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile