

¿Qué enfermedades causan más muertes en el mundo?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen 10 causas comunes detrás de la mitad de las muertes a nivel global. Estas incluyen enfermedades transmisibles, enfermedades no...
Por Diarrea Crónica se entiende aquella Diarrea que se prolonga en el tiempo durante al menos dos semanas de duración y que puede estar acompañada de otras manifestaciones clínicas, tales como una bajada de peso, Dolor Abdominal, Vómitos y Náuseas, Fiebre o la mal absorción de los nutrientes por parte de nuestro organismo.
Como tal, se conoce la Diarrea como las heces blandas y acuosas y se habla de diarrea en el momento en el que una persona evacúa sus heces blandas al menos tres veces en un día.
La Diarrea es un problema común que por norma general apenas dura dos o tres días y desaparece sola. En el caso de que esta dure más, puedo suponer un problema más serio. En el caso de Diarrea Crónica, los síntomas pueden aparecer y desaparecer.
Existen cuatro tipos de Diarreas: la Diarrea por malabsorción (Osmótica), Diarrea Secretora, Diarrea por daño de la pared intestinal y Diarrea por alteración de la movilidad.
Hoy en día, la Diarrea sigue siendo una de las causas principales de morbimortalidad en países poco desarrollados, afectando hasta a un 5% de la población mundial. Hay factores de riesgo como la malnutrición o la carencia de leche materna entre otros.
Cabe destacar que en nuestro entorno la prevalencia de Diarrea Crónica es mucho menor, y las muertes derivadas por la misma son casos aislados que normalmente están derivados de diarreas intratables congénitas.
• El síntoma principal de la Diarrea Crónica es el aumento de la frecuencia con la que el afectado tendrá que acudir al baño. A su vez, la consistencia de las heces disminuirá poco a poco
• Dolor Abdominal, es decir, los comúnmente conocidos como retortijones
• Náuseas o Vómitos
• Fiebre
• En el caso de que la Diarrea sea muy abundante, se puede llegar a producir deshidratación por la pérdida abundante de líquidos
• La Deshidratación puede ser reconocida por lo siguiente: cansancio extremo, sed, sequedad bucal, lengua seca, calambres musculares, Mareos, orina no muy concentrada
La historia clínica del paciente es fundamental para el diagnóstico inicial y la elección de pruebas.
La Diarrea Crónica puede causar Dolor Abdominal.
Las causas que originan la Diarrea son diversas, aunque las más comunes serían las siguientes:
- Contaminación por la presencia de bacterias en alimentos o en el agua
- Causa vírica: como la Gripe, Norovirus o Rotavirus. El Rotavirus es la causa más común de la Diarrea en los niños
- Parásitos presentes en alimentos o en agua
- Algunos medicamentos, como antibióticos, antiácidos con magnesio o tratamientos contra el Cáncer
- Ciertos alimentos provocan Intolerancia y sensibilidad a algunos ingredientes o alimentos, como por ejemplo la lactosa
- Algunas enfermedades del estómago o del intestino delgado o colon causan Diarrea
- Algunos problemas de funcionamiento del colon
En el caso de las Diarreas de origen viral, basta con mantener la higiene. Es decir, lavar las manos con agua y jabón antes y después de las comidas.
En el caso de las Diarreas de origen bacteriano o parasitario, hablamos de que se previenen a partir de una correcta higiene alimentaria y con la ingesta de agua embotellada. Se antoja necesario mantener una buena higiene en las manos, al igual que en los casos de diarrea de origen viral.
En el caso de la diarrea que se asocia a la ingesta de alimentos, se habla de casos en los que existe una intolerancia, por lo que es realmente difícil prevenirla. No obstante, existen algunas medidas para prevenir sobredosis de medicamentos.
También existe la llamada Diarrea del Viajero, residiendo la clave para evitarla en evitar ingerir alimentos poco cocinados o crudos, así como bebidas frías con hielo. Se recomienda no consumir agua del grifo, siendo los platos más seguros aquellos cocinados a altas temperaturas, alimentos deshidratados, bebidas con Ph ácido, como el limón y el pan.
El tratamiento de la Diarrea variará en función de la causa y de su gravedad. No obstante, se antoja un factor clave el hecho de ser capaz de compensar la pérdida de líquidos y de minerales. Para ello, la solución más sencilla es incrementar la cantidad de líquido ingerido con agua mineral, infusiones o bebidas con sodio, cloruro o potasio.
En el caso de que se trate de una Diarrea intensa y fuerte, el aumento de la cantidad de agua ingerida es insuficiente para paliar el problema. En el caso de que sea imposible retener la bebida durante mucho tiempo, se aconseja introducir electrolitos y líquido por vía intravenosa, por lo que se recomienda acudir al médico en casos de Diarrea intensa.
La Diarrea en sí se trata de una enfermedad bastante común, por lo que existen diversos especialistas con capacidad para tratar y solucionar problemas de Diarrea Crónica. Así, especialistas en Gastroenterología, Medicina Interna o Medicina Familiar y hasta especialistas en Cirugía General.